Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
09-06-2023

Los técnicos de Hacienda explican qué errores suelen revisar en la declaración de la renta de los autónomos

Algunas de estas revisiones se realizan durante este año y otras se hacen en enero de 2024

P.B.
Madrid 09 de junio del 2023. 12:39
 

Todos los años, Hacienda realiza miles de comprobaciones a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos. Aunque las 'visitas sorpresa' son una excepción y una pequeña parte de la labor que realiza anualmente la Inspección, lo normal es que realicen la revisión rutinaria de todas las declaraciones de la renta, así como las comprobaciones y requerimientos relativos a impuestos como el IVA. En total, estas actuaciones representan más de un 90% de las actuaciones que realiza la Agencia Tributaria.

Una parte de las comprobaciones que hacen los técnicos de Hacienda al colectivo de los autónomos puede empezar y terminar con una carta justo después de haber revisado la declaración de IRPF. Estas notificaciones llegan justo después de alguna discrepancia detectada en el primer análisis de la declaración de la renta. Si se producen, el técnico de Hacienda deberá comprobar si faltan ingresos por declarar o si se han incluido más gastos deducibles de los que se deberían y pedirá al autónomo que explique estas controversias.

Sin embargo, las revisiones no se hacen todas al mismo tiempo. Tal y como afirman los propios técnicos de Hacienda, el volumen de declaraciones de impuestos que llegan durante la campaña es tan grande que obliga a los funcionarios a revisar el IRPF en dos fases:

  • Durante la campaña y con extensión a lo largo del año en el que se ha declarado el IRPF

  • Durante varios años y habitualmente inicia en enero del año siguiente al que se declaró la renta, en este caso sería en enero de 2024. En ocasiones pueden iniciarse hasta cuatro años más tarde de presentar el modelo y la revisión es mucho más exhaustiva

¿Qué comprobaciones se hacen primero?

Las primeras comprobaciones de cada renta presentada por autónomos forman parte de la primera fase, que se extiende normalmente desde el momento en que se presenta la declaración hasta final de año. En esta fase, los funcionarios de la Agencia Tributaria hacen un primer "filtro" de comprobación en base a los datos con los que ya cuenta el organismo y se extiende hasta diciembre de este mismo año, ya que es el tiempo que tiene Hacienda para hacer las devoluciones de la renta sin pagar intereses de demora.

Hay diferencias entre las declaraciones que salen a devolver y a ingresos. El primer filtro dentro de esta etapa de revisión se hace sobre las declaraciones que dan como resultado a devolver, es decir, en las que Hacienda debe pagar al contribuyente. En este caso, se verifican el total de las retenciones de los adelantos a cuenta para ver si coinciden con lo declarado por el trabajador por cuenta propia.

¿Qué retenciones no ingresan los clientes que sí pagan los autónomos?

Cuando una declaración de la renta sale a devolver es porque el autónomo, a lo largo del ejercicio, ha adelantado más retenciones a través de las facturas emitidas a sus clientes de las que le corresponderían por el rendimiento neto que ha obtenido. Para pagar esta devolución, Hacienda comprueba en primer lugar que las retenciones que el autónomo dice que ha realizado a sus clientes empresarios se hayan declarado también por la otra parte, es decir, por el negocio que actúa como cliente.

Este primer filtro de comprobaciones puede tener gran impacto y generar incertidumbre para el autónomo profesional. A veces, las empresas aplican retenciones al autónomo que les proporciona un servicio, pero más tarde se olvidan de declararlas, especialmente cuando es una relación o un trabajo esporádico. Cuando existe una diferencia entre lo declarado por el autónomo como retenciones pagadas durante 2022 y lo declarado por el empresario como retenciones recibidas ese mismo año, los técnicos de Hacienda paralizan la devolución y solicitan un justificante.

Ingresos del autónomo que no coinciden

En el segundo 'filtro' de la Agencia Tributaria se comprueba lo contrario, que las ventas del autónomo que hayan sido declaradas por sus clientes concuerden con lo incluido en la declaración de IRPF como ingresos. En este punto se analizan las declaraciones a ingresas y lo habitual es que se compruebe que los importes declarados por los terceros sobre las operaciones que han tenido con el autónomo sean los mismos que los declarados por el trabajador por cuenta propia.

La Agencia Tributaria cuenta con varias bases de datos, como lo declarado por algunas empresas en el Suministro Inmediato de Información (SII). En resumen, las operaciones declaradas por estas empresas a Hacienda tienen que concordar con los ingresos que ha declarado el profesional en su renta. En caso contrario, quiere decir que ha incluido menos ingresos de los que debería en su declaración de IRPF. Estas comprobaciones pueden acabar en una paralela en la que se solicite al autónomo ingresar más dinero del que liquidó en un primer momento.

¿Y el resto de comprobaciones?

En esta etapa de comprobación se revisan más exhaustivamente y con cruces informáticos de distinta naturaleza los datos aportados en la declaración de la renta. Cuantas más discrepancias muestre la declaración presentada por un contribuyente, más posibilidades tendrá de ser llamado por un técnico de Hacienda. Dentro de las discrepancias hay una gran variedad, pero algunas de ellas pueden ser la presentación de rentas bajas o beneficios bajos y que las personas sean titulares de una tarjeta visa oro o cuente con un vehículo de gama alta, por ejemplo.

https://www.epe.es/es/activos/20230609/tecnicos-hacienda-explican-errores-suelen-88492699

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad