Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
22-02-2023

Las mujeres cobran 4.700 euros al año menos que los hombres, según Gestha

Miércoles, 22 de febrero de 2023, 13:07 h (CET)
 
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las mujeres cobran 4.713 euros menos al año que los hombres, según se desprende del informe 'Brecha salarial y techo de cristal' de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) publicado en el Día para la Igualdad Salarial. Según los últimos datos disponibles, la brecha salarial aumentó en 120 euros durante 2021, un 2,6%, al reducirse el número de personas afectadas por ERTE COVID y dedicar las mujeres más tiempo que los hombres a los cuidados al finalizar los confinamientos de la pandemia.

En términos porcentuales, según Gestha, las mujeres tendrían que cobrar un 25,5% más para igualar el sueldo de los hombres, tal y como demuestran los últimos datos de la AEAT.

Gestha reconoce, no obstante, que el aumento del SMI entre 2019 y 2021 está disminuyendo "significativamente" la brecha salarial, de forma que, a ese ritmo, el plazo para acabar con estas desigualdades se ha reducido en un 68% hasta los 40 años -desde los 125 años al ritmo entre 2004 y 2019-, por lo que aún queda mucho para trabajar en favor de la igualdad.

Como el aumento del SMI de 2021 se aprobó con efectos desde el 1 de septiembre, el ritmo de reducción de la brecha salarial ha sido menor de lo deseable. No obstante, los técnicos creen que el aumento del salario mínimo en 2022 y en 2023 vaticina una notable reducción de la brecha salarial en estos últimos años.

A nivel geográfico, las diferencias salariales son "especialmente significativas" en la Comunidad de Madrid, donde las mujeres cobran 7.511 euros menos. Por el contrario, la autonomía más igualitaria en este sentido sería Canarias, donde las diferencias retributivas escalan a poco más de 1.956 euros. En Asturias de 5.935; en Ceuta de 5.783; en Cataluña de 5.370; en Aragón de 5.323; en Cantabria 4.972; Castilla y León de 4.560; Comuniad Valenciana 4.242; en Galicia de 4.238; en La Rioja de 4.282; en Andalucía de 4.010 euros; en Castilla-La Mancha de 3.968; en Murcia de 3.671; en Melilla de 3.449; en Baleares de 2.930 y en Extremadura de 2.785.
Los técnicos explican que los agravios de la brecha salarial se concentran en los tres tramos de retribuciones más altas. De hecho, mientras que las mujeres cobran entre 116 y 153 euros más que los hombres en la horquilla que oscila entre los 20.055 y los 33.425 euros de salario anual, estas reciben casi 40.381 euros menos cuando las retribuciones están por encima de los 133.700 euros al año.

Para los técnicos de Hacienda, los principales motivos de la brecha salarial serían la precariedad y el techo de cristal, puesto que casi cuatro millones de mujeres no llegarían a cobrar en el conjunto del año el importe del SMI, es decir, el 54,1% del total de las ocupadas.

Además, destacan que la ocupación de la mujer disminuye conforme aumenta el nivel de retribuciones de los puestos de trabajo, de forma que la presencia de la mujer cae claramente por debajo del 40% en puestos retribuidos a partir de los 46.800 euros, hasta ocupar menos de una cuarta parte de los puestos de más de 100.000 euros, o ser poco más de dos mujeres en cada diez puestos directivos que cobran más de 133.700 euros anuales.
Por ello, Gestha pida al Gobierno que prosiga tomando medidas frente a la brecha salarial, reforzando la dotación presupuestaria para el aumento del número de plazas en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años y de plazas en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes. En su opinión, las diferencias de sueldo "se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos, de manera que la desigualdad más abultada se localiza al superar los 65 años, alcanzándose los 10.763 euros".

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "las sucesivas subidas del salario mínimo contribuyen a reducir la brecha salarial, pero también es necesario promover una mayor participación de la mujer en el trabajo, un cambio cultural para que se impliquen ambos progenitores en la conciliación y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria, cuestiones que deberían formar parte de un Pacto de Estado".
 
 
 
 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad