Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
26-05-2022

Qué es deflactar el IRPF, la medida de Ayuso contra la inflación: ¿cómo afecta al salario?

Isabel Infantes Europa Press

El Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso anunció este lunes la deflactación del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas “para contrarrestar” la subida de los precios.

Actualizado a: 26 de mayo de 2022 11:47 CEST

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que el Gobierno regional adecuará el tramo autonómico del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) a la inflación para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo con el objetivo de que entre en vigor en enero de 2023.

"De manera que, si una familia ingresa más ese año, su tramo de renta será ajustado para que siga pagando los mismos impuestos y no pierda su poder adquisitivo por culpa de la inflación", ha detallado. La Presidenta de la Comunidad ha remarcado que la situación económica actual está “provocando por primera vez que la clase media española no pueda llegar a fin de mes ni siquiera teniendo un empleo”.

Esta rebaja, calculan desde el Ejecutivo regional, supondrá un ahorro de 334 millones a los contribuyentes: “Madrid se consolida como la región con los tipos más reducidos del impuesto, situándose en un 8,5% el más bajo y un 20,5% el más elevado”.

Esta medida, que ha adelantado Ayuso durante la intervención en el desayuno informativo organizado por El Debate, se encuadra dentro de las propuestas presentadas por el actual líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. La presidenta de Madrid ha hecho hincapié en que, en su opinión, esta decisión “se une al modelo económico que tanto ha beneficiado a Madrid en las últimas dos décadas”.

¿Qué es deflactar el IRPF?

Esta medida económica, que puede aplicarse tanto a nivel estatal como a nivel autonómico, busca que los impuestos directos progresivos como el IRPF permitan mantener su capacidad económica al contribuyente en un contexto de inflación. Un alza de los precios puede suponer un incremento de los salarios, que no siempre tiene que ir acompañado de un mayor poder adquisitivo.

Por ejemplo, un trabajador que disfrute de una subida salarial por el actual contexto inflacionista podría pasar a tributar en el siguiente tramo del IRPF. Esto incluso podría no sólo no ser beneficioso, sino que mermaría su capacidad económica. El concepto de deflactación del IRPF supone adaptar los márgenes de los tipos de este impuesto a la actual situación inflacionista. Es decir, no sería una bajada de impuestos, pero vendría a aliviar los bolsillos de los contribuyentes.

El presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), Valentín Pich, indicó en abril pasado que es "razonable" tener en cuenta la subida nominal de rentas y la inflación en un impuesto progresivo como el Impuesto sobre la Renta. Según los cálculos del CGE, los contribuyentes podrían ahorrar entre 9 y 136 euros en IRPF si las tarifas se ajustan un 1,5%. El ahorro podría ser aún mayor, de entre 109 y 263 euros, si además de la tarifa también se ajustan a la inflación -en este caso, al 6,5%- otros componentes del IRPF.

Por su parte, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), se ha mostrado en contra de una bajada de impuestos pero sí es favorable a deflactar el IRPF. Desde Gestha estiman que "el coste de deflactar las escalas estatal y autonómica y los mínimos personales y familiares oscilaría entre los 4.600 y 5.000 millones de euros en las comunidades de régimen común".

https://as.com/diarioas/2022/05/26/actualidad/1653554889_688355.html


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad