Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
10-03-2022

Hacienda ofrece un bonus de 100 millones a sus funcionarios a cambio de recaudar 13.500 millones contra el fraude

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

La Agencia Tributaria empieza la negociación del bonus de 2022, al que pueden optar sus cerca de 24.000 funcionarios si recaudan más IVA e IRPF e ingresan más en la lucha contra el fraude

PUBLICADO 10/03/2022 04:45

Un bonus de cerca de 100 millones de euros a cambio de unos ingresos en la lucha contra el fraude fiscal de más de 13.450 millones de euros. Es la condición que ha puesto la Agencia Tributaria (AEAT) encima de la mesa a sus funcionarios en la primera reunión que se ha celebrado para negociar el Plan Especial de Intensificación de Actuaciones (Peia), según ha podido saber Vozpópuli. Se trata del noveno plan que se negocia y la oferta de partida del Fisco ha incrementado la cantidad necesaria a recaudar para optar a este incentivo en cerca de 300 millones de euros respecto al año pasado. El plan, que es voluntario y se dirige a los más de 24.000 funcionarios de la AEAT, pone el foco en los ingresos de la lucha contra el fraude, en la recaudación de IVA y en el cumplimiento voluntario. Este año, además, prestará especial atención a las nuevas obligaciones de información sobre el software de doble uso que permite llevar una contabilidad en b.

Así, la AEAT explica que el bonus se adapta a su Plan Estratégico, en el que destacan las nuevas obligaciones informativas que le van a suministrar información introducidas por la Ley 11/2021 de 9 de julio de Lucha contra el Fraude y la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, pendiente de desarrollo reglamentario. La AEAT plantea en esta primera propuesta que debe «identificar a sus potenciales destinatarios y prestarles la asistencia debida. La implementación de estas medidas y otras previstas van a exigir un importante esfuerzo que deberá ser asumido por todos los niveles de la Agencia Tributaria, lo que hace aconsejable la aprobación de un nuevo Plan para 2022 que va a implicar una intensificación de las actuaciones de información y asistencia al contribuyente, de prevención del fraude tributario y aduanero y mantiene e intensifica el control a posteriori y los aspectos más complejos de lucha contra el fraude».

El Plan contempla una cuantía de 75 millones garantizados y cerca de 25 millones más si se alcanzan con plenitud todos los objetivos, aunque esta última cantidad está aún sujeta al volumen de del crédito total que asigne el Ministerio de Hacienda para complementar las exigencias de productividad.

En conjunto, un inspector con más de dos años de antigüedad percibe un salario bruto anual de cerca de 80.000 euros y ya está sujeto a otras fórmulas de productividad. El cumplimiento óptimo de este plan de productividad le puede reportar unos 8.550 euros adicionales al año. En el caso de los Técnicos, la horquilla retributiva llega a los 60.000 euros al año, y pueden ingresar hasta 3.907 euros extra con este plan. Estas cantidades se reducen a 2.815 euros más para el grupo C1, 2.537 euros para el C2, y 2.188 para el E.

 

Los tres requisitos que se deben cumplir son: intensificación de los proyectos de información y asistencia al contribuyente, de prevención y de control a posteriori del fraude tributario y aduanero, intensificación especial de las actuaciones para fomentar el cumplimiento voluntario en IVA e IRPF e intensificación de las actuaciones de control a posteriori del fraude tributario y aduanero.

Se mantienen dos periodos temporales de referencia para su cumplimiento, que medirán los resultados obtenidos el primer semestre y los resultados obtenidos en el conjunto del año, si bien considerando también los resultados a 30 de noviembre, distinguiendo dentro de cada uno de ellos dos grandes metas de cuyo cumplimiento dependerá que se genere o no productividad adicional: el incremento de la recaudación neta del IVA y del IRPF y la mejora de los resultados recaudatorios derivados de las actuaciones de prevención y control del fraude tributario y aduanero.

En concreto, la recaudación neta del IVA debe crecer por encima de la tasa de evolución del consumo final privado nominal previsto para este año y la recaudación neta del IRPF, por encima de la tasa de evolución de la remuneración de asalariados, evaluando la evolución de la recaudación neta del IRPF e IVA una vez ajustada y comparándola con la evolución de cada indicador macroeconómico utilizado como referencia: “Remuneración de asalariados” en el caso de IRPF y “Consumo final privado nominal” para el IVA.

Todos los funcionarios y funcionarias de la Agencia Tributaria que participen desde su inicio en este Plan, tendrán derecho a dos pagos a cuenta: para los A1, 150 euros en cada pago; A2, 112,5; C1, 90; C2, 82,5, y E, 67,5. En el primer pago a cuenta, se medirá la asunción de los compromisos que acrediten un incremento de presencia voluntaria de 6 horas adicionales en el horario entre febrero y abril.

Participarán en el segundo pago a cuenta, que se hará efectivo en la nómina de octubre, los funcionarios y funcionarias que acrediten un incremento de presencia voluntaria de 6 horas adicionales en el horario acumulado de los meses comprendidos entre julio y septiembre, ambos incluidos. Además, dicho incremento en términos del horario acumulado desde enero a septiembre deberá ser al menos de 12 horas.

El importe del pago mensual entre febrero y noviembre será de: A1, 200 euros; A2, 150; C1, 120; C2, 110, y E, 90. A esto se suman la liquidación del primer semestre, en julio, y del segundo, en diciembre. Además, se producirá un último pago en marzo de 2023 en función de los resultados a 31 de diciembre.

La AEAT recuerda que con el fin de incrementar los ingresos tributarios y reforzar la lucha contra el fraude fiscal, se aprobó, con carácter extraordinario, la realización en 2014 de un Plan Especial de Intensificación de Actuaciones con el que «se consiguió incrementar de manera sustancial» la contribución de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el proceso de obtención de los ingresos tributarios necesarios para financiar los distintos servicios públicos y reducir el déficit público. El Fisco pretendía paliar el desplome de la recaudación contra el fraude de 2013, que se remontó. Los ingresos de 2015 alcanzaron un récord de 15.664 millones y llegaron a situarse en 15.715 en 2019.

Los «excelentes resultados» de dicho Plan, asegura la AEAT, «aconsejaron la aprobación en los años siguientes de sucesivos Planes Especiales de Intensificación de Actuaciones que han supuesto que los indicadores que muestran los resultados recaudatorios de las actuaciones de control hayan alcanzado los valores más altos de la historia».

Los objetivos perseguidos por estos planes especiales han venido adaptándose a las prioridades que en cada momento se han ido marcando por la planificación estratégica de la Agencia Tributaria. Así, el Plan de 2017 puso por primera vez especial énfasis en la intensificación y mejora de las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal en el IVA con el objetivo, ampliamente alcanzado, de lograr un aumento significativo en la recaudación de dicho impuesto.

En 2018, se añadió un nuevo bloque de actuación consistente en la adopción de medidas preventivas, entre las que ocupaba un lugar central la potenciación de las actuaciones de información y asistencia al contribuyente en aras de mejorar y facilitar el cumplimiento voluntario, y en 2019 se intensificaron los proyectos de control a posteriori del fraude tributario y aduanero, fomentando a su vez el cumplimiento voluntario no sólo en el IVA sino también en el IRPF.

Los sindicatos

Los objetivos que había que lograr en 2020 para optar al bonus eran obtener unas cantidades de recaudación fijas: que los ingresos de la lucha contra el fraude superaran los 10.400 millones de euros hasta noviembre y que la recaudación de IVA e IRPF juntos se elevara por encima de los 165.357 millones. Finalmente, a pesar de que el IRPF es el único impuesto que creció en 2020 con la pandemia, el montante conjunto se situó en 151.309 millones. Pues bien, para 2021 bastaba con que la recaudación del IVA aumentara más que el consumo interno y de que la del IRPF superara el aumento de las retribuciones, unos objetivos relativos y más fáciles de conseguir, que se mantienen este año.

El plan del año pasado contó con la adhesión de UGT, CCOO, CSIF, CIG y Siat. No lo suscribió el sindicato de Técnicos Gestha, que consideró que tenía poca ambición en la lucha contra el fraude y que no existía proporcionalidad en los pagos. La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE) estuvo de acuerdo con el Plan por ahondar en la introducción de un factor variable en el salario, vinculado a la lucha contra el fraude y a un mayor peso horario. Aunque no tiene representación para participar de forma directa en la negociación, se le consulta.

Con el fin de amortiguar los efectos de la caída de la recaudación por la pandemia, la AEAT rebajó los requisitos para optar al bonus en 2020 y 2021. El bonus que se planteó el año pasado contó con una dotación similar a la de 2020., tendencia que se mantiene.

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad