Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
del 23 al 25 de octubre, A Coruña
Congreso Gestha
Organiza:
Colaboran:
09-02-2022

Portazo del comité de expertos de Montero a las propuestas fiscales de Podemos

El el exlíder laborista británico Jeremy Corbyn (c) la líder de Unidas Podemos Ione Belarra (2i), la ministra de Igualdad, Irene Montero (2d), el secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez (i) y la abogada responsable de Justicia Fiscal de Oxfam Intermón, Susana Ruiz (d) participan este lunes en el acto ‘Tax the Rich. Equilibrar la balanza fiscal’ en Madrid. EFE/Miguel Osés

El comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda desdeña la propuesta de reforma fiscal de Podemos y sigue trabajando para ultimar las recomendaciones antes del 28 de febrero

9 febrero 2022
a las 04:55

“Es una propuesta de un partido y no influirá para la culminación de nuestras recomendaciones”. Así de claro señalan en el entorno del comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda para la reforma fiscal prevista para el año 2023 su opinión sobre el paquete de medidas presentado por Unidas Podemos en la antesala del documento de recomendaciones que dicho comité presentará antes de que concluya el mes de febrero.

El fin del capítulo, al menos por ahora, de la reforma laboral tras la polémica y ajustada votación del pasado jueves ha dado alas a Unidas Podemos a abrir el referido a la reforma fiscal con una batería de propuestas para intentar recaudar ni más ni menos que 30.000 millones de euros con subidas de impuestos, nuevos tributos, algunas bajadas y el reforzamiento de la lucha contra el fraude.

El lanzamiento de esta reforma fiscal contrapramando al documento del comité oficial de expertos designados por la ministra socialista María Jesús Montero ha sido interpretado en el seno del PSOE como la apertura de la batalla fiscal de cara a las decisiones que tendrá que tomar el Gobierno en los próximos meses.

Lo cierto es que el ámbito fiscal ha sido motivo de discrepancias desde el inicio de la legislatura entre las dos facciones del Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos), ya que los socialistas han ido postergando las peticiones de subidas de impuestos en sociedades o a rentas altas que reclama la formación ‘morada’ y, por ello, ahora se adelantan para marcar el camino e intentar lograr más poder decisión.

El comité de expertos de Hacienda desdeña las propuestas de Podemos

Desde el entorno del comité de expertos señalan a Economía Digital que desdeñan las propuestas planteadas por la formación de Ione Belarra, Yolanda Díaz e Irene Montero al “no ser lo que se nos encomendó”, ya que, según las mismas fuentes, las directrices fueron revisar el modelo tributario con “un acuerdo conforme a la Agenda 2030 para ajustar el sistema fiscal y moverlo mínimamente para dar respuesta a las nuevas realidades“, como en materia digital o verde.

En este sentido apuntan que “no tendría sentido alguno estudiar ahora las propuestas de Unidas Podemos a menos de un mes de que cerremos el documento definitivo”, por lo que descartan la incorporación de medidas del amplio paquete de propuestas de la formación ‘morada’. “No es nuestro cometido para nada”, añaden, para admitir que “alguna idea” se asemeja a alguna de sus propuestas, mientras que alguno de los miembros del comité tilda de “ocurrencia” algunas de las medidas.

“Es una propuesta de un partido y no influirá para la culminación de nuestras recomendaciones”. Así de claro señalan en el entorno del comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda para la reforma fiscal prevista para el año 2023 su opinión sobre el paquete de medidas presentado por Unidas Podemos en la antesala del documento de recomendaciones que dicho comité presentará antes de que concluya el mes de febrero.

El fin del capítulo, al menos por ahora, de la reforma laboral tras la polémica y ajustada votación del pasado jueves ha dado alas a Unidas Podemos a abrir el referido a la reforma fiscal con una batería de propuestas para intentar recaudar ni más ni menos que 30.000 millones de euros con subidas de impuestos, nuevos tributos, algunas bajadas y el reforzamiento de la lucha contra el fraude.

El lanzamiento de esta reforma fiscal contrapramando al documento del comité oficial de expertos designados por la ministra socialista María Jesús Montero ha sido interpretado en el seno del PSOE como la apertura de la batalla fiscal de cara a las decisiones que tendrá que tomar el Gobierno en los próximos meses.

Lo cierto es que el ámbito fiscal ha sido motivo de discrepancias desde el inicio de la legislatura entre las dos facciones del Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos), ya que los socialistas han ido postergando las peticiones de subidas de impuestos en sociedades o a rentas altas que reclama la formación ‘morada’ y, por ello, ahora se adelantan para marcar el camino e intentar lograr más poder decisión.

El comité de expertos de Hacienda desdeña las propuestas de Podemos

Desde el entorno del comité de expertos señalan a Economía Digital que desdeñan las propuestas planteadas por la formación de Ione Belarra, Yolanda Díaz e Irene Montero al “no ser lo que se nos encomendó”, ya que, según las mismas fuentes, las directrices fueron revisar el modelo tributario con “un acuerdo conforme a la Agenda 2030 para ajustar el sistema fiscal y moverlo mínimamente para dar respuesta a las nuevas realidades“, como en materia digital o verde.

En este sentido apuntan que “no tendría sentido alguno estudiar ahora las propuestas de Unidas Podemos a menos de un mes de que cerremos el documento definitivo”, por lo que descartan la incorporación de medidas del amplio paquete de propuestas de la formación ‘morada’. “No es nuestro cometido para nada”, añaden, para admitir que “alguna idea” se asemeja a alguna de sus propuestas, mientras que alguno de los miembros del comité tilda de “ocurrencia” algunas de las medidas.

 
 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
30-10-2025MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025
29-10-2025CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHADescargar archivo Información, Comunicados: CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHA
27-10-2025CONGRESO DE GESTHA Y HUELGADescargar archivo Información, Comunicados: CONGRESO DE GESTHA Y HUELGA
26-10-2025BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025
26-10-2025ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025
22-10-2025PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA
22-10-2025PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEFDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEF
22-10-2025MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHA
22-10-2025ESTATUTOS GESTHA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ESTATUTOS GESTHA 2025
20-10-2025164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: 164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓN
19-10-2025BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025
13-10-2025BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025
09-10-2025ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEATDescargar archivo Información, Comunicados: ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEAT
09-10-2025INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRADescargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRA
08-10-2025ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025
08-10-2025ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023
08-10-2025MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025
08-10-2025INFORME JURÍDICO CONGRESO GESTHA CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: INFORME JURÍDICO CONGRESO GESTHA CORUÑA 2025
08-10-2025CANDIDATURA AL CONSEJO GENERAL DE GESTHA CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA AL CONSEJO GENERAL DE GESTHA CORUÑA 2025
08-10-2025CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA CORUÑA 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies