Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

20-10-2021

¿Qué impuestos suben en los PGE 2022 y cómo nos afectan?

Sociedades, Planes de Pensiones, Matriculación, Tabaco y Autónomos entre las subidas de los Presupuestos

20 DE OCTUBRE DE 2021. 08:30H Natalia Obregón

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 no solo se conocerán como alguno de los más expansivos que se recuerdan. También porque el aumento de la recaudación fiscal no llegará solo del esperado repunte del crecimiento, también lo hará de la mano del incremento de la presión fiscal. 

IMPUESTO DE SOCIEDADES

El Gobierno incluye para el año que viene en los Presupuestos un tipo mínimo en el impuesto de Sociedades del 15%, en línea con el acuerdo liderado por la OCDE, pero se adelanta al resto de países, en su implantación. 136 estados prevén hacerlo, pero en 2023, una vez recuperados de la crisis pandémica. 

El Ejecutivo espera recaudar 400 millones anuales con esta medida, que, sin embargo, solo se producirá cuando se liquide 2022. La recaudación real del año que viene será inferior a los 50 millones. Afectará a unas 1.000 empresas, aunque reconoce Hacienda el escaso impacto recaudatorio que tendrá y por tanto que habrá cambios en el futuro. De hecho, los técnicos de Hacienda (GESTHA) rebajan esa cantidad a recaudar a 260 millones porque se calcula sobre la base imponible de las grandes sociedades. 

PLANES DE PENSIONES 

El incremento fiscal para los contribuyentes en 2022 no solo se debe a la subida de impuestos. La rebaja de los beneficios fiscales también es una forma indirecta de aumentar la presión fiscal. De ahí que las ventajas sobre los planes de pensiones individuales se queden en la mínima expresión: 1.500 euros al año de los 2.000 anteriores, ya rebajados drásticamente en 2021.

El Gobierno trata de esta forma de fomentar los planes de pensiones privados colectivos, pero castiga el ahorro privado con un instrumento del que, salvo en casos muy determinados y extremos, no se puede recuperar el dinero hasta 2025, diez años después de la primera aportación. En el bolsillo de los ahorradores supondrá un montante de 91 millones perdidos. 

IMPUESTO DE MATRICULACIÓN 

El próximo 1 de enero no entrará en vigor el controvertido impuesto sobre los vehículos diésel, pero sí se incrementará el impuesto de Matriculación. Las nuevas tarifas vendrán determinadas por los cambios porcentuales sobre las emisiones de CO2.

Según Sumauto, en dinero supondrá un aumento de 12 euros en una letra mensual en un coche comprado a plazos y dobla la estimación de hace un año. Un incremento que el sector automovilístico considera que será un lastre añadido al bajo nivel de compra en el canal de particulares, que en septiembre bajaba ya en el año un 9,7%, agravado por la escasez de chips

El efecto para un coche medio de 19.081 euros, según datos de la Agencia Tributaria, con emisiones de 160 g/km de CO2 que antes pagaba un 4,5% ahora pagará en un porcentaje del 9,75. Es decir, pasará de pagar 859 euros por ese concepto a abonar por el impuesto de matriculación 1860 euros. 

IMPUESTOS ESPECIALES 

También habrá aumento de los denominados impuestos especiales sobre el tabaco en torno a un 5,5% que ya anticipa, como están haciendo algunas marcas, un aumento del precio del tabaco. De hecho, un tercio de todo lo recaudado por este concepto, los especiales, provendrá del tabaco, unos 6.880 millones de euros en 2022. 

AUTÓNOMOS 

Es una de las sorpresas de la letra pequeña de los PGE 2022. Hablamos de una subida de 8 euros al mes desde el próximo ejercicio, ya que la base de cotización mínima será de 960,60 euros y el tipo será de 30,60%. Esto supondrá de facto un incremento de entre 96 euros y 225 anuales si hablamos de un autónomo societario. Con una cuota que alcanzará, como base mínima, los 294 euros para los más de 1,8 millones de autónomos que cotizan por ella. Y la Seguridad Social recaudará, en conjunto, 173 millones de euros más por este concepto. Todo ello a cuenta de la subida del SMI. 

EMPRESAS DE ALQUILER 

Tal y como ocurre con los planes de pensiones, hay otras bonificaciones fiscales que se reducen drásticamente en los presupuestos del año próximo. Hablamos de las referidas al impuesto de sociedades para empresas que se dedican a arrendar viviendas. Baja del 85 al 40%, un adelanto de la Ley de Vivienda acordada entre el PSOE y Unidas Podemos, pero que ya se incluye en los presupuestos. 

https://dirigentesdigital.com/economia/que-impuestos-suben-en-los-pge-2022-y-como-nos-afectan

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
04-12-2023BOE del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2023
01-12-2023HUELLAS DACTILARES Y CONTROL DE PRESENCIADebes afiliarte para descargar archivo: Información, Comunicados: HUELLAS DACTILARES Y CONTROL DE PRESENCIA
27-11-2023BOE semana del 20 al 26 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de noviembre de 2023
19-11-2023BOE semana del 13 al 19 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de noviembre de 2023
13-11-2023BOE semana del 6 al 12 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de noviembre de 2023
10-11-2023SOBRE LA POSIBLE CESIÓN EN MATERIA TRIBUTARIADescargar archivo Información, Comunicados: SOBRE LA POSIBLE CESIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
07-11-2023PROMOCIÓN INTERNA Y RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: PROMOCIÓN INTERNA Y RESERVA DE PROVINCIA
06-11-2023BOE semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023
30-10-2023BOE semana del 23 al 29 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de octubre de 2023
26-10-2023EL NUEVO PUESTO DE TRABAJO PONE EN RIESGO TU SALUDDescargar archivo Información, Comunicados: EL NUEVO PUESTO DE TRABAJO PONE EN RIESGO TU SALUD
25-10-2023FOTO CONGRESODebes afiliarte para descargar archivo: Galerías, Asambleas y Congresos, 2014: FOTO CONGRESO
23-10-2023BOE semana del 16 al 22 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de octubre de 2023
20-10-2023PIA 2023- ACLARACIÓN SOBRE LAS HORAS ADICIONALESDescargar archivo Información, Comunicados: PIA 2023- ACLARACIÓN SOBRE LAS HORAS ADICIONALES
17-10-2023TECNICOFOBIADescargar archivo Información, Comunicados: TECNICOFOBIA
16-10-2023BOE semana del 9 al 15 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de octubre de 2023
11-10-2023SIN MODELO DE TELETRABAJO PERO CON SU HERRAMIENTA DE CONTROLDescargar archivo Información, Comunicados: SIN MODELO DE TELETRABAJO PERO CON SU HERRAMIENTA DE CONTROL
09-10-2023BOE semana del 2 al 8 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de octubre de 2023
03-10-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA 2023Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA 2023
03-10-2023PROGRAMA JORNADAS FISCALES IEF-GESTHA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA JORNADAS FISCALES IEF-GESTHA 2023
03-10-2023"RECUPERAR DERECHOS PARA LOS INSPECTORES"Descargar archivo Información, Comunicados:
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad