• El sindicato
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Programa
    • Resultados electorales
    • Congresos
    • Representantes
    • Estatutos
  • Afiliación
    • ¿Por qué afiliarte?
    • ¿Cómo afiliarte?
  • Información
    • Comunicados
    • Monográficos
    • Mesas negociadoras
    • Sentencias judiciales
    • Concursos/Oposiciones
    • Legislación
    • Junta de personal
    • Relac. Institucionales
    • Actividad Parlamentaria
    • Modelos reclamaciones
    • BOE
    • Movilidad
  • Galerías
    • Nuestros afiliados
    • Asambleas y Congresos
    • Concentraciones
    • Archivos de audio
  • Enlaces
    • Administración
    • Organismos públicos
    • Medios comunicación
    • Sindicatos/Asoc. Prof.
    • Webs recomendadas
  • ESTUDIO DE ECONOMÍA SUMERGIDA
    Suscríbete a nuestro feed de noticias
    • REIVINDICACIONES
    • AFÍLIATE

    Actualidad Gestha

    ÁREA de AFILIADOS


    ¿?
    • INICIO
    • CONTACTAR
    • DELEGACIONES
    • IMPRIMIR
    • MIS DATOS
    Actualidad Gestha
    07-03-2023 (Gestha)
    Gestha indica que banca y seguros repiten como sectores con mayor brecha salarial: las mujeres cobran 15.215 euros menos que los hombres
    30-11-2020 (cincodias.elpais.com)
    ¿Hace falta crear un cuerpo superior técnico en Hacienda?
    09-04-2021

    Técnicos de Hacienda y ONG ven un riesgo que los beneficiarios del ingreso mínimo no presenten la renta

    Tweet

    Fila de clientes para entrar al economato de Cáritas en Tetuán, Madrid, donde personas necesitadas pueden comprar productos de primera necesidad a precio subvencionado. EFE


    ALBA ASENJO DOMÍNGUEZ 

    09/04/21 - 00: 05


    Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) están obligados a presentar la declaración de la renta aunque no superen el mínimo de ingresos. Se trata de un requisito de la prestación que busca «formalizar» la situación de estos ciudadanos, que podrían no haber presentado nunca antes sus ingresos a Hacienda, y por tanto, podrían estar aún fuera del control del fisco. Pero los técnicos del Ministerio y las ONG advierten de que muchos probablemente no presenten la declaración.


    «Muchos nunca han presentado la declaración de la renta, y la Agencia Tributaria no tiene su información de contacto. Muy posiblemente tampoco les lleguen las cartas. Todo eso nos lleva a pensar que buena parte de esas 460.000 personas no va a presentar la declaración», explica el secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, en conversación con El Independiente.


    Mollinedo insiste en que los beneficiarios van a tener dificultades para presentarla: «Estamos hablando de personas en pobreza severa, buena parte de ellas no tiene internet ni ordenador. La mayoría [de las prestaciones] las han gestionado las ONG».


    Coinciden con él las organizaciones con las que ha contactado este periódico y que han trabajado de la mano de los solicitantes. Pese a que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, responsable de la medida, asegura que se está haciendo un gran esfuerzo para informar a todos los beneficiarios, tanto por carta como por SMS, de su deber de presentar la Renta, las ONG denuncian que no se ha explicado el fin del requisito, que muchos desconocen las consecuencias de incumplir la norma y, sobre todo, que existe un riesgo de que la gente no la haga.


    Riesgo


    «El único acceso a internet de muchas de estas personas es el móvil y existe un riesgo de que la gente no la haga o la haga mal», advierte el director de Acción Social en Acción Contra el Hambre, Luis González. «Y sabemos que las consecuencias de hacer mal una declaración o no hacerla son extremadamente graves, pero especialmente para estas personas», remarca.


    Además, el portavoz cree que se trata de «un sinsentido», y una «presión fiscalizadora» sobre las personas más vulnerables «en lugar de prestar atención a otros tramos» de mayores ingresos, algo que, opina, «genera indignación».


    Desde Cruz Roja, por su parte, explican que es difícil saber cuántos van a presentar o no la declaración, pero sí remarcan el perfil de beneficiario del IMV con el que coincide Acción Contra el Hambre: son en gran parte personas con hijos, en situación de desahucio, que en multitud de ocasiones deben elegir entre pagar la luz o pagar la comida y en situación de exclusión social. En resumen, familias vulnerables.


    Ante las preguntas de este medio, desde el Ministerio remarcan que el único fin es contribuir a «la formalización de la economía» y que se trata de un requisito normal de control en otro tipo de prestaciones. A la vez, subrayan el gran esfuerzo de la institución desde hace meses para que no dejen de percibirlo por eso, con una campaña de comunicación dirigida al colectivo, con cartas, mensajes y carteles en las oficinas de la Seguridad Social.


    Requisitos y obligaciones


    Sin embargo, no está claro que los beneficiarios conozcan que dejarán de recibir la prestación si no presentan la declaración de la Renta, como asegura el Ministerio, ni tampoco está claro cuándo dejarán de percibirla.


    Según el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, que se publicó el 1 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y regulaba la normativa relativa al IMV, se considera una falta leve no proporcionar documentación o información para acreditar los requisitos o para recibir notificaciones o comunicaciones, y estas infracciones solo tienen como consecuencia el apercibimiento del titular: un aviso de próxima sanción si se repite la infracción.


    Seguridad Social calcula que pagará el ingreso mínimo vital a 200.000 beneficiarios en noviembre



    Seguridad Social calcula que pagará el ingreso mínimo vital a 200.000 beneficiarios en noviembre




    También existen infracciones graves (lo explicó El Independiente en junio), para los casos en que no se proporcione documentación o información que tenga como consecuencia una percepción indebida de la prestación, o si no se comunican desplazamientos al extranjero por tiempo superior a 15 días e inferior a 90, pero no se hace referencia expresa en ningún momento a la declaración de la renta, y no aparece recogido como apartado dentro de las causas que podrían motivar la suspensión del derecho.


    En cualquier caso, las faltas graves (y dos leves equivalen a una grave) tienen como consecuencia la pérdida de la prestación por tres meses, y si las infracciones diesen lugar a la extinción del derecho, el beneficiario debería devolver tres mensualidades del Ingreso Mínimo Vital.


    Cuántos exactamente llegarán a perder el IMV por no presentar la renta es aún un misterio que no se resolverá, como mínimo, hasta junio, cuando termine el periodo establecido. «Lo veremos cuando termine la campaña», concluye el secretario general de Gestha.


    https://www.elindependiente.com/economia/2021/04/09/tecnicos-de-hacienda-y-ong-ven-un-riesgo-que-los-beneficiarios-del-ingreso-minimo-no-presenten-la-renta/


     


    << volver a Actualidad Gestha
    Galería de vídeos Gestha
    Descarga nuestros Últimos documentos
    26-03-2023BOE semana del 20 al 26 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de marzo de 2023
    19-03-2023BOE semana del 13 al 19 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de marzo de 2023
    13-03-2023BOE semana del 6 al 12 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de marzo de 2023
    09-03-2023EL CTBG Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LDDescargar archivo Información, Comunicados: EL CTBG Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LD
    09-03-2023CTH OEP 2020 RESOLUCIÓN APROBADOS PROCESO SELECTIVODescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 2020 RESOLUCIÓN APROBADOS PROCESO SELECTIVO
    08-03-2023PANEL CTH 2022P09 RESOLUCIÓN Y ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2022P09 RESOLUCIÓN Y ADJUDICACIONES
    08-03-2023CTH TL OEP 21-22 -Resolución fecha y sedes 3º ejercicioDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH TL OEP 21-22 -Resolución fecha y sedes 3º ejercicio
    07-03-2023CTH TL OEP 21-22 NOTAS 2º EJERCICIO-Resolución, anexos aprobados Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH TL OEP 21-22 NOTAS 2º EJERCICIO-Resolución, anexos aprobados
    07-03-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022- propuestas y actualización acuerdoDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022- propuestas y actualización acuerdo
    06-03-2023BOE semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023
    03-03-2023UN PIA QUE DEBE RESARCIR A LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: UN PIA QUE DEBE RESARCIR A LOS TÉCNICOS
    03-03-2023CONFIRMADO EL ADI EN GRANADADescargar archivo Información, Comunicados: CONFIRMADO EL ADI EN GRANADA
    27-02-2023BOE semana del 20 al 26 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de febrero de 2023
    24-02-2023POR QUÉ LO LLAMAN CONFLICTO SI QUIEREN DECIR ELECCIONESDescargar archivo Información, Comunicados: POR QUÉ LO LLAMAN CONFLICTO SI QUIEREN DECIR ELECCIONES
    23-02-2023PANEL CTH- CUANDO TIENES 19 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y TE ADELANTA UNO CON 4Descargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- CUANDO TIENES 19 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y TE ADELANTA UNO CON 4
    20-02-2023BOE semana del 13 al 19 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de febrero de 2023
    16-02-2023PANEL CTH- MOMENTO DE ENMENDAR EL DESAGUISADODescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- MOMENTO DE ENMENDAR EL DESAGUISADO
    13-02-2023BOE semana del 6 al 12 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de febrero de 2023
    10-02-2023PANEL CTH- EXIGIMOS UN INCREMENTO SUSTANCIAL DE LAS ADJUDICACIONES Descargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- EXIGIMOS UN INCREMENTO SUSTANCIAL DE LAS ADJUDICACIONES
    09-02-2023PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 1 A 276 Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 1 A 276
    ION Comunicación
    APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
    GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
    Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
    Política de Privacidad