Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

27-02-2020

La brecha salarial continúa ensanchándose y las mujeres cobran 4.915 euros menos que los hombres

27/02/2020

Las mujeres tendrían que cobrar un 28,6% más para igualar el sueldo de los hombres, según el Informe “Brecha salarial y techo de cristal”, elaborado por Gestha

Los técnicos estiman que harían falta 105 años para acabar con las diferencias en España

Lejos de estrecharse, la brecha salarial se ha ensanchado en 66 euros durante el último año, de manera que las mujeres cobran 4.915 euros menos que los hombres, según el avance de la cuarta edición del informe “Brecha salarial y techo de cristal” (ver anexo), realizado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en la semana previa a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Un análisis del que se desprende que las áreas geográficas con mayores desigualdades serían la Comunidad de Madrid y Ceuta, donde cobran 7.700 euros y 6.500 euros menos, respectivamente. En el otro lado de la balanza, las más igualitarias serían Islas Canarias y Extremadura, comunidades en las que las diferencias se reducen hasta los 2.500 euros y los 2.700 euros, respectivamente.

En términos porcentuales, los técnicos estiman que las mujeres tendrían que cobrar un 28,6% más para igualar el sueldo de los hombres, tal y como demuestran los últimos datos de la AEAT. Y es que las diferencias de sueldo entre unos y otras no han dejado de aumentar desde 2015, por mucho que entre 2005 y 2015 se redujeran un 16%. En total, en los tres últimos ejercicios la brecha se ha incrementado en 279 euros.

Si ampliásemos el foco a 2009, primer ejercicio de la serie estadística, en estos 19 años algo se ha avanzado, puesto que aunque la brecha salarial de la mujer era de 4.741 euros, ese importe representaba el 48,3% del exiguo sueldo medio de la mujer, de 9.806 euros.

Sea como fuere, los técnicos calculan que, a este ritmo, harían falta 105 años para cerrar la brecha en España, aunque en casos más extremos -como el de Murcia- se tardaría 839 años. De ahí que urjan a tomar medidas para reducir los plazos de tiempo necesarios para acabar con estas desigualdades.

Cuadro 1. Años necesarios para acabar con la brecha salarial sin políticas activas

Datos en euros

En Galicia, Madrid, La Rioja y Ceuta son las CCAA donde ha aumentado la brecha salarial respecto a 2005, por lo que no se puede calcular los años que tardaría en cerrarse

Fuente: Gestha

Cuadro 2. Mapa de la desigualdad salarial en España

Entre esas medidas, Gestha destaca la importancia de aumentar el número de plazas tanto en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años como en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes, porque la brecha salarial se agrava sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos. En cualquier caso, las mayores diferencias de sueldo se localizan a partir de los 65 años, superándose los 11.400 euros.

Cuadro 3. Más edad, más brecha

 

Al margen de las causas que la ensancharían, los técnicos explican que es en los altos tramos de renta donde se concentran los agravios de la brecha salarial. De hecho, mientras que las mujeres cobran 35 euros más que los hombres en la horquilla que oscila entre los 20.605 y los 25.757 euros de salario anual, reciben casi 31.000 euros menos cuando las retribuciones escalan por encima de los 103.000 euros al año.

En este sentido, los motivos serían la precariedad y el denominado techo de cristal, puesto que 3,4 millones de mujeres no llegarían al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, el 38,8% del total de las ocupadas. Cuando en España habría 2,9 millones de hombres -el 28,8% de los ocupados- cuyos sueldos mensuales no alcanzan los 735,9 euros del SMI de 2018.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “las dos subidas consecutivas del salario mínimo hasta los actuales 950 euros mensuales reducirán la brecha salarial en los próximos años. Los datos de la AEAT a 2018 ponen de manifiesto que no se estaban articulando suficientes medidas para acabar con la brecha salarial, una de las principales causas de la desigualdad económica y social que existe entre hombres y mujeres y que debería constituir uno de los retos más importantes que debe abordar el Gobierno de España a través de un Pacto de Estado”.

NOTA INFORMATIVA: La cuarta edición del informe “Brecha salarial y techo de cristal” está siendo elaborado por Gestha a partir de los datos extraídos de la estadística de mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias de 2018 de la Agencia estatal tributaria (AEAT), y los ingresos salariales reseñados son los que mujeres y hombres cobraron por todos sus empleos en el año. Por tanto, las conclusiones se refieren a personas y no a contratos, siendo indiferente que los sueldos sean pagados por una o varias empresas. Los datos reflejados son las conclusiones del Avance de esta edición.

https://www.ioncomunicacion.es/la-brecha-salarial-continua-ensanchandose-y-las-mujeres-cobran-4-915-euros-menos-que-los-hombres/

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
19-03-2023BOE semana del 13 al 19 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de marzo de 2023
13-03-2023BOE semana del 6 al 12 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de marzo de 2023
09-03-2023EL CTBG Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LDDescargar archivo Información, Comunicados: EL CTBG Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS LD
09-03-2023CTH OEP 2020 RESOLUCIÓN APROBADOS PROCESO SELECTIVODescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP 2020 RESOLUCIÓN APROBADOS PROCESO SELECTIVO
08-03-2023PANEL CTH 2022P09 RESOLUCIÓN Y ADJUDICACIONESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2022P09 RESOLUCIÓN Y ADJUDICACIONES
08-03-2023CTH TL OEP 21-22 -Resolución fecha y sedes 3º ejercicioDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH TL OEP 21-22 -Resolución fecha y sedes 3º ejercicio
07-03-2023CTH TL OEP 21-22 NOTAS 2º EJERCICIO-Resolución, anexos aprobados Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH TL OEP 21-22 NOTAS 2º EJERCICIO-Resolución, anexos aprobados
07-03-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022- propuestas y actualización acuerdoDescargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022- propuestas y actualización acuerdo
06-03-2023BOE semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023
03-03-2023UN PIA QUE DEBE RESARCIR A LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: UN PIA QUE DEBE RESARCIR A LOS TÉCNICOS
03-03-2023CONFIRMADO EL ADI EN GRANADADescargar archivo Información, Comunicados: CONFIRMADO EL ADI EN GRANADA
27-02-2023BOE semana del 20 al 26 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de febrero de 2023
24-02-2023POR QUÉ LO LLAMAN CONFLICTO SI QUIEREN DECIR ELECCIONESDescargar archivo Información, Comunicados: POR QUÉ LO LLAMAN CONFLICTO SI QUIEREN DECIR ELECCIONES
23-02-2023PANEL CTH- CUANDO TIENES 19 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y TE ADELANTA UNO CON 4Descargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- CUANDO TIENES 19 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y TE ADELANTA UNO CON 4
20-02-2023BOE semana del 13 al 19 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de febrero de 2023
16-02-2023PANEL CTH- MOMENTO DE ENMENDAR EL DESAGUISADODescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- MOMENTO DE ENMENDAR EL DESAGUISADO
13-02-2023BOE semana del 6 al 12 de febrero de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de febrero de 2023
10-02-2023PANEL CTH- EXIGIMOS UN INCREMENTO SUSTANCIAL DE LAS ADJUDICACIONES Descargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH- EXIGIMOS UN INCREMENTO SUSTANCIAL DE LAS ADJUDICACIONES
09-02-2023PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 1 A 276 Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 1 A 276
09-02-2023PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 277 A 509Descargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2022P09- ADJUDICACIONES PROV DE 277 A 509
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad