Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

29-10-2018

Hacienda aboga por acabar con los módulos con los que pagan muchos autónomos

29/10/2018 - 08:16

Actualmente casi millón y medio de profesionales tributan a Hacienda por el sistema de módulos, aunque de sectores no agrarios son menos de 400.000. Este concepto tan desconocido para muchos ciudadanos tiende a disminuir año tras año, pero aún existen muchos contribuyentes -en su mayoría autónomos con algún trabajador a su cargo- que declaran mediante un sistema «obsoleto». Así los define el actual director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón en su texto 'Una nueva Administración para la lucha contra el fraude'.

Los módulos son una forma de declarar creada en 1993 en el que se determina el rendimiento que va a tener una actividad con anterioridad a sus resultados. El Ministerio de Hacienda valora este rendimiento cada año, mediante unas tablas con ese cálculo. Al final del ejercicio se regularizan los factores variables (existen unos fijos y otros variables) para ajustar el rendimiento obtenido en la declaración de la Renta y en el IVA del cuarto trimestre. ¿Cuáles son estos factores? Los más comunes son la superficie de la actividad, el número de trabajadores de la empresa o el consumo de electricidad. Pero también hay otros más curiosos como el número de mesas o el de plazas.

En su día se creó un modelo así porque se podía controlar a «muchos pequeños autónomos» solo con agentes tributarios que vigilaban telemáticamente sus negocios. «En una estimación directa, el control es a través de registradores que se deben personar allí» y eso supone más recursos por la gran cantidad de autónomos en este sistema, asegura a este periódico Ricardo Perpiñán, Portavoz de ASEFIGET, la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios.

El problema es que hoy en día esos factores han cambiado y el sistema de módulos sigue funcionando. Aunque bien es verdad que cada año más empresas dejan de tributar a través de él. Los datos de la Agencia Tributaria reflejan que de 2015 a 2016 (la última declaración) el número de contribuyentes por estimación objetiva no agrícola descendió en 60.826, un 13,3%, con un rendimiento neto de 10.073 euros anuales de media, según datos de Gestha. Esto significa que «el importe medio declarado está por debajo de la mitad que el de los trabajadores, pensionistas y desempleados».

Por ello, el propio director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, asegura que estamos en un punto en el que los regímenes objetivos de tributación pueden superarse, puesto que los sistemas de módulos «han quedado realmente obsoletos» y, además, «plantean tantos problemas de control como los que en teoría deberían resolver». En el libro 'El fraude fiscal en España', Gascón analiza unos datos muy «reveladores» del INE: solo un 16,3% de las empresas españolas tienen más de 20 años de vida, mientras que el 20,8% tiene menos de dos años de existencia. Además, solo el 49% de las compañías llegan a los 8ocho años, por lo que «cualquier retraso en el inicio de la regularización de la tributación dificultará el éxito de regularización».

Algunos también a favor

Así, el director de la Agencia Tributaria asegura que el control de medios de pago «en un contexto de avance tecnológico imparable», puede permitir esta «superación» del sistema de módulos. En el mismo sentido habla Abel García, socio de Life Abogados. El experto fiscal opina que este sistema no solo está obsoleto, sino que es «insolidario, impropio de un sistema tributario avanzado y un foco de economía sumergida». Por ello, García afirma que «debería desaparecer» porque en su momento podría tener una razón, «pero actualmente no tiene ninguna justificación».

 Algo similar opinan los Técnicos de Hacienda (Gestha). Antonio Sánchez, experto tributario de la organización, explica que sería «conveniente» una reforma de este sistema adaptándolo a la realidad de la microempresa. En su opinión creen que debería limitarse a los autónomos que venden sus productos al consumidor final y a los muy pequeños agricultores con explotaciones familiares. «Este cambio evitaría que algunos empresarios sucumban a la tentación de percibir una comisión a cambio de emitir facturas falsas a favor de empresas que las usan para defraudar sobre Sociedades e IVA», explica Sánchez.

En cambio, hay otras opiniones mucho más favorables al sistema de módulos. Desde la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (ASEFIGET), su portavoz Ricardo Perpiñán explica a este diario que no quieren que se toque el sistema porque «exime de muchas obligaciones» a pequeños empresarios. «Este es un sistema optativo, por lo que está solo el que le interesa económicamente», explica Perpiñán, que tiene claro que si se elimina se perjudicará mucho a pequeños autónomos. «Llevan ya tres años rebajando los límites de facturación porque da la sensación de que la Agencia Tributaria quiere eliminar este sistema por una cuestión de recaudación», dice el portavoz de ASEFIGET.

http://www.finanzas.com/noticias/economia/fiscalidad/20181029/hacienda-aboga-acabar-modulos-3935300.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
23-06-2025BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025
23-06-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
23-06-2025FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOS
17-06-2025NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANASDescargar archivo Información, Legislación: NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANAS
17-06-2025REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERA
16-06-2025BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025
12-06-2025COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADESDescargar archivo Información, Comunicados: COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADES
11-06-2025RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIODescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIO
09-06-2025BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025
05-06-2025SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSDescargar archivo Información, Comunicados: SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOS
03-06-2025LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007Descargar archivo Información, Comunicados: LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007
02-06-2025BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025
02-06-2025RESOLUCIÓN JORNADA VERANO AEAT 2025Descargar archivo Información, Legislación: RESOLUCIÓN JORNADA VERANO AEAT 2025
30-05-2025MUFACE-ÚLTIMO DÍA CAMBIO ENTIDAD PARA MUTUALISTAS EN DKVDescargar archivo Información, Comunicados: MUFACE-ÚLTIMO DÍA CAMBIO ENTIDAD PARA MUTUALISTAS EN DKV
28-05-2025RENTA: LA ADMINISTRACIÓN EXCLUYE A OPERADORES FUNCIONARIOSDescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: LA ADMINISTRACIÓN EXCLUYE A OPERADORES FUNCIONARIOS
27-05-2025DEROGAR LA NORMA QUE NOS CLASIFICA EN EL A2Descargar archivo Información, Comunicados: DEROGAR LA NORMA QUE NOS CLASIFICA EN EL A2
26-05-2025BOE semana del 19 al 25 de mayo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 19 al 25 de mayo de 2025
19-05-2025BOE semana del 12 al 18 de mayo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 12 al 18 de mayo de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies