Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

12-01-2017

Gestha denuncia que más del 90% de la evasión fiscal no fue detectada por Hacienda en 2015

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han denunciado que más del 90% de la evasión fiscal no fue detectada en 2015 por la Agencia Tributaria (AEAT), según ha destacado en una nota.

Gestha cree, al igual que algunos grupos políticos del Congreso, que España tiene dos opciones para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% del PIB este año: o reducir significativamente el fraude o aumentar impuestos para ajustar el déficit en 16.000 millones y reducir la deuda pública, que alcanza 1,1 billones de euros -la más alta de la historia-, un reto que se ha marcado hoy el Ministro de Hacienda en su comparecencia en la Cámara Baja.

Así, Gestha indica que España tiene margen para aumentar la recaudación tributaria hasta 75.500 millones para equiparar la presión fiscal en España del 34,6% del PIB en 2015 al 41,4% de la Eurozona, especialmente cuando Montoro ha reconocido que la recaudación de impuestos y tasas gestionadas por la AEAT estará en 2016 unos 13.000 millones por debajo de la recaudación de 2007, especialmente por el desplome continuado del Impuesto sobre Sociedades.

En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que es mejor recuperar ingresos evadidos que aumentar IRPF e IVA, como recomiendan las instituciones internacionales y las organizaciones empresariales, y aplauden el consenso de los grupos políticos, que han solicitado a Montoro aprobar un proyecto de ley de lucha contra el fraude, pues consideran "desastrosa" la lucha contra la evasión.

Así, los resultados logrados por la AEAT apenas representaron el 8,47% de la evasión total estimada entre 2012 y 2015, una cifra que, si bien supone una mejora respecto al trienio anterior -cuando se alcanzó el 7,4% de la evasión-, deja al descubierto un "enorme agujero" en la administración tributaria por el que se escapa el fraude y "un grado de ineficacia muy elevado".

Incluso en el año 2015, cuando la AEAT alcanzó un récord en sus resultados de prevención y control del fraude tributario, el 90,35% de la evasión fiscal no fue detectada, según los cálculos de Gestha. En concreto, los técnicos señalan que en el mejor de los años la AEAT solo fue capaz de llegar al 9,65% de la evasión tributaria total que se cometió en España.

Gestha destaca que, a pesar de que en 2015 se investigó a más contribuyentes que en 2010, se descubrió una deuda defraudada menor, lo que redujo la cantidad media descubierta de impuestos defraudados por contribuyente de los 250.888 euros de 2010 a los 243.526 euros de media en 2015.

Además, según Gestha, la evolución que ha seguido la deuda liquidada media en 2012, 2013 y 2014 demuestra que la AEAT centró la investigación en los contribuyentes de escasos recursos (pymes, autónomos y trabajadores), a los que se descubre un menor importe defraudado; mientras que la investigación sobre los grandes patrimonios y corporaciones -que a día de hoy suponen el 70% del fraude fiscal en España-, es decir, el fraude sofisticado, ha decaído.

Pero el dato más revelador para los técnicos del fracaso de la lucha contra la evasión más sofisticada es que los delitos fiscales descubiertos por la AEAT cayeron un 57% en la última década. En 2015, la AEAT tramitó únicamente 341 denuncias por delito fiscal, frente a las 793 de 2005 y muy lejos del récord de 1.014 delitos fiscales denunciados en 2011.

Este desplome se debe, entre otras causas, a la limitación de las competencias de los técnicos para investigar estos delitos tras aprobarse una resolución interna de la AEAT por la que los técnicos dejaron de tener control sobre el expediente en los casos de especial dificultad "sobrevenida", es decir, cuando se descubre una simulación, conflicto, fraude de ley o delito fiscal.

En la práctica, esto supone que el expediente pasa a manos de un cargo superior que no conoce la investigación realizada hasta ese momento, con el consiguiente retraso de los procesos y el riesgo de prescripción de los expedientes, aclara Gestha.

ESTRATEGIA DE IR A LO FACIL

En opinión del sindicato, estos datos evidencian una vez más cómo la Agencia Tributaria, en lugar de centrar sus investigaciones contra el fraude más complejo y sofisticado, sigue optando por ir al fraude más fácil de detectar.

Además, otro motivo "de la falta de ambición" de la dirección actual de la AEAT es que, según Gestha, ordena realizar investigaciones parciales, es decir, investigaciones de un hecho o elemento concreto, por lo que es más difícil descubrir fraudes superiores a 120.000 euros, cantidad a partir de la cual se configura el delito fiscal.

En este contexto, Gestha reitera la necesidad "inaplazable" de un plan de lucha contra el fraude fiscal "realista y eficiente", con el que, según sus estimaciones, se podrían recaudar a medio plazo hasta 40.000 millones.

REORGANIZAR EL MINISTERIO Y LA AEAT

Entre las principales medidas que podrían lograr mitigar las cifras actuales de fraude y evasión, los técnicos destacan tres: la reorganización del Ministerio de Hacienda, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y de la Agencia Tributaria, con estructuras más horizontales y capacidad de decisión más compartida.

También reclama el aumento de las responsabilidades de la plantilla con exigencia de su cumplimiento, así como la dotación de más medios a la AEAT, ya que actualmente solo tiene un empleado por cada 1.928 contribuyentes, frente a países como Francia, donde hay uno para menos de la mitad de ciudadanos (860).

http://www.expansion.com/agencia/europa_press/2017/01/12/20170112170217.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
01-07-2025SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%Descargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%
30-06-2025BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025
30-06-2025CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERA
26-06-2025CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMEN
26-06-2025MESA ACCIÓN SOCIAL AEATDescargar archivo Información, Comunicados: MESA ACCIÓN SOCIAL AEAT
26-06-2025CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOSDescargar archivo Información, Comunicados: CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
23-06-2025BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025
23-06-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
23-06-2025FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOS
17-06-2025NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANASDescargar archivo Información, Legislación: NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANAS
17-06-2025REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERA
16-06-2025BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025
12-06-2025COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADESDescargar archivo Información, Comunicados: COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADES
11-06-2025RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIODescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIO
09-06-2025BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025
05-06-2025SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSDescargar archivo Información, Comunicados: SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOS
03-06-2025LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007Descargar archivo Información, Comunicados: LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007
02-06-2025BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies