Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

05-03-2025

Posible vuelco en la Renta 2024-2025 por un conflicto entre Hacienda y los sindicatos: “¡Que nadie se apunte a la campaña!”

5 mar. 2025 18:30h.
  • La Agencia Tributaria y los sindicatos están en negociaciones para fijar las condiciones laborales de los trabajadores de Hacienda de cara a la campaña de la renta.

  • Sin embargo, tras varias reuniones, aún no se han puesto de acuerdo y han cruzado críticas públicas entre sí. "No se va a dar el mejor servicio", denuncian.

La campaña de la Renta 2024-2025 se encuentra a menos de un mes de comenzar, pero los trabajadores de Hacienda aún no saben con qué condiciones laborales y salariales tendrán que hacerlo para desempeñar sus funciones: que los contribuyentes puedan presentar su declaración un año más.

La declaración de la renta para el ejercicio 2024, que trae algunas novedadescomienza el próximo 2 de abril para quienes elijan la vía online y termina el 30 de junio de 2025. Durante esos tres meses, el personal de la Agencia Tributaria (funcionario y laboral) se encargará de sacar adelante millones de declaraciones, para lo que, incluso, tendrá que realizar horas extras.

Sin embargo, las mesas de negociación para la campaña de la renta se han cerrado sin acuerdo hasta el momento entre la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) y los distintos sindicatos (CCOO, UGT, CSIF, SIAT y Gestha), que hasta han protagonizado fuertes acusaciones y cruces de declaraciones.

Según explican las organizaciones sindicales, algunos de los puntos clave de la propuesta de la Agencia Tributaria son fijar una proporción de 30 citas al día y cuatro citas por hora (por las 26 diarias del año pasado), reducir el número de coordinadores necesarios (un coordinador por hasta 12 operadores en los equipos de trabajo), eliminar una especie de paga extraordinaria por trabajar a partir de las 18:00 o en sábado y establecer determinados incrementos de los módulos retributivos por hora extra.

Así, Hacienda plantearía abonar una subida del 9,80% para los coordinadores, del 8,70% para operadores-coordinadores, del 7,90% para operadores y de un 5% para el personal de apoyo (de citas e informático) por prestación de servicios fuera de la jornada habitual de trabajo.

Estos y otros puntos (como "imponer un régimen disciplinario para que el jefe de turno pueda expulsar a quien quiera de la campaña") son los que SIAT ha tachado de "barbaridades" en su último comunicado, del pasado 14 de febrero.

El Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria, que se define como libre y sin ideologías políticas, ha sido el más activo y contundente en sus comunicaciones: ha acusado a la agencia de Gobierno de querer "precarizar las condiciones de la Campaña de Renta para maximizar resultados a cambio de nada" y se ha llegado a plantear "si hay que animar a los trabajadores a ¡que nadie se apunte a la campaña de la renta! para forzar a esta dirección a una negociación de un acuerdo justo".

"Ninguna organización sindical ha refrendado la propuesta de la AEAT. La Dirección dinamita más de 10 años de consenso AEAT-Sindicatos en campaña de renta. Ahora no hay ninguna excusa presupuestaria", denuncia Siat. 

El sindicato dice defender una subida retributiva del 20% para todos los puestos de trabajo (en lugar de entre 5% y 9,80% en función de la responsabilidad, como se ha señalado antes) pero estar dispuesto a aceptar un 10% para todos si se asumen el resto de propuestas en las que hay desacuerdo.

Por último, lanza duras críticas a Gestha, a quienes no cuenta como sindicato ("no actúa" como si lo fuera, ataca).

Por su parte, Gestha (Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda) se muestra de acuerdo con las diferentes retribuciones por roles ("la Administración este año ha elegido avanzar hacia un modelo mejor, proponiendo unos módulos más adecuados: 48,70 euros para coordinador, 34,60 euros para operador y 28,88 euros para apoyo" —aumentos de entre 2,25 y 3,33 euros respecto al 2024—) y apunta al resto de organizaciones sindicales, que conforman la mayoría social de la AEAT.

"La negociación de la nueva regulación marco de la Campaña de renta terminó sin acuerdo debido a que todos los sindicatos excepto Gestha se negaron a admitir que las retribuciones diferencien mejor el contenido de los roles de apoyo, operador y coordinador", sostiene. "Para nosotros, a mayor preparación y responsabilidad, mayor retribución", resumen en una nota de prensa a mediados de febrero.

Unos días antes ya les había lanzado otra pulla a los representantes de trabajadores: "Una pena que, para algunos, la recompensa de la negociación no sea tanto alcanzar mejoras para la plantilla, como garantizarse el mayor control posible de cualquier información que se genere o la asistencia a comisiones de seguimiento".

"Es lógico que los coordinadores, que van a tener más responsabilidad en la campaña, cobren un poco más que el resto de categorías. El resto de sindicatos apuesta por una subida lineal, pero nosotros pensamos que se debe premiar esa responsabilidad. No obstante, de momento no hay acuerdo en las negociaciones", confirman desde Gestha, según publica Infobae.

En paralelo, en Comisiones Obreras mantienen que la postura de Hacienda "es oportunista y aprovechada", porque "juegan con la inmediatez de la campaña y saben que los muchos trabajadores necesitan estos pluses de horas extras, por lo que no les importa no llegar a acuerdos e imponer sus condiciones", recoge el medio.

Además, desde CCOO critican que no se pague un complemento también a los trabajadores que se mantienen en su puesto habitual —y que sufren una mayor carga de trabajo por las vacantes de quienes refuerzan la campaña de la renta— y que se quiera convertir la agencia en "una especie de call center en la que cada vez se dan menos citas presenciales".

"En temas fiscales los españoles son desconfiados y quieren hacer su declaración de forma presencial. Este año se esperan dos millones más de declaraciones y no se va a dar el mejor servicio", denuncian.

Finalmente, un portavoz de Hacienda declara que "la negociación con las organizaciones sindicales y la posibilidad de llegar a acuerdos se mantiene totalmente abierta", según Infobae.

https://www.businessinsider.es/empleo/desencuentro-hacienda-trabajadores-declaracion-renta-2024-2025-1446356

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
14-03-2025VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?Descargar archivo Información, Comunicados: VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?
10-03-2025BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025
06-03-2025MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTEDescargar archivo Información, Comunicados: MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTE
05-03-2025MODIFICACIONES INSPECCIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: MODIFICACIONES INSPECCIÓN
03-03-2025BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
28-02-2025CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMEN
27-02-2025IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGASDescargar archivo Información, Comunicados: IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGAS
25-02-2025UNA CARRERA SIN PRISASDescargar archivo Información, Comunicados: UNA CARRERA SIN PRISAS
24-02-2025BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025
20-02-2025TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDADDescargar archivo Información, Comunicados: TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDAD
18-02-2025SINDICATOS CONTRA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: SINDICATOS CONTRA LOS TÉCNICOS
17-02-2025BOE semana del 10 al 16 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de febrero de 2025
15-02-2025RESOLUCIÓN SEFP DIA ADICIONAL 2025Descargar archivo Información, Legislación: RESOLUCIÓN SEFP DIA ADICIONAL 2025
13-02-2025SIN ACUERDO SOBRE CAMPAÑA DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: SIN ACUERDO SOBRE CAMPAÑA DE RENTA
10-02-2025BOE semana del 3 al 9 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de febrero de 2025
06-02-2025CONTINÚA LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: CONTINÚA LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE RENTA
03-02-2025BOE semana del 27 de enero al 2 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de enero al 2 de febrero de 2025
31-01-2025CTH OEP2024-CALENDARIO PREVISIBLE EXÁMENESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-CALENDARIO PREVISIBLE EXÁMENES
31-01-2025NEGOCIACIÓN ACUERDO DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: NEGOCIACIÓN ACUERDO DE RENTA
30-01-2025CSSI: RECORDANDO LO QUE DEBERÍA SER OBVIODescargar archivo Información, Comunicados: CSSI: RECORDANDO LO QUE DEBERÍA SER OBVIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies