Redacción Confilegal | 12/2/2025 05:35 | Actualizado: 11/2/2025 21:38
El Sindicato de los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, propone al Gobierno una alternativa para que no se tributen los rendimientos del trabajo hasta el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con la mínima pérdida recaudatoria.
Para ello plantea la posibilidad de eximir de tributación a todas los trabajadores y pensionistas que cobran sueldos y pensiones hasta el nuevo importe del SMI de 16.576 euros anuales, con independencia de su situación personal y familiar.
Y, a la vez, minimizar la pérdida de recaudación en el IRPF mediante un ajuste de la reducción por obtención de rentas del trabajo para los importes que estén entre el nuevo SMI y el límite vigente de rentas netas del trabajo.
Para mantener la situación de 2024, la ampliación de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo beneficiaría también a otros trabajadores y a los autónomos hasta el límite actual de la reducción.
«Para los técnicos de Hacienda, la decisión del Consejo de Ministros es una “medida política” que afecta a los contribuyentes más vulnerables y que, entre otras consecuencias, podría frenar la emancipación de los más jóvenes por el problema de acceso a la vivienda».
Gestha ha planteado esta solución después de que el Ministerio de Hacienda confirmara, al término del Consejo de Ministros, que el SMI tributará en el IRPF tras la nueva subida de 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros al mes (16.576 euros anuales en 14 pagas).
Gestha opina que la tributación en el IRPF es “decisión política”, si bien limita sus efectos únicamente a las personas que ingresen entre 15.876 y 16.578 euros anuales (los importes anuales del SMI de 2024 y 2025) que sean solteras o separadas, sin hijos ni cargas personales o familiares, o matrimonios en declaración individual con hasta 1 hijo compartido.
Todas las demás situaciones no soportan tributación en la actualidad. Tampoco tributarán las trabajadoras que no soporten retención y cobren menos de 22.000 euros al año, como las empleadas de hogar.
Por esta razón, Gestha estima que será mínimo el coste tributario de ampliar la reducción de las rentas del trabajo del artículo 20 de la Ley de Renta, la cual ya ha sido modificada en algunas subidas anteriores del SMI para eximir a los perceptores del SMI de tributar por IRPF.
Para los técnicos de Hacienda, la decisión del Consejo de Ministros es una “medida política” que afecta a los contribuyentes más vulnerables y que, entre otras consecuencias, podría frenar la emancipación de los más jóvenes por el problema de acceso a la vivienda.
https://confilegal.com/20250212-gestha-propone-al-gobierno-eximir-del-irpf-a-quienes-cobren-hasta-el-nuevo-smi-para-minimizar-el-impacto-fiscal/