Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

03-04-2023

Hacienda blinda el bonus de sus funcionarios hasta 2025 a cambio de que recauden más

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Prevé cerrar este lunes un acuerdo para el bonus de este año y el que viene por cerca de 125 millones de euros a cambio de que se ingrese más por IVA, IRPF y lucha contra el fraude

 
PUBLICADO 03/04/2023 04:45
ACTUALIZADO 03/04/2023 04:50

La Agencia Tributaria (AEAT) está negociando con los sindicatos de sus funcionarios el último bonus de la legislatura y ha decidido en año electoral garantizar también el de 2024. Así lo ha puesto encima de la mesa en los primeros contactos, cuando se espera que se llegue ya a un acuerdo este lunes, con una cifra superior a la que venía ofreciendo en los últimos años, en el entorno de los 125 millones de euros, a cambio de que recauden más, según ha podido saber Vozpópuli.

Se trata del décimo Plan Especial de Intensificación de Actuaciones (Peia) que se negocia y cabe esperar que sea de los últimos, ya que se prevé que desaparezca cuando entre el vigor el reglamento de la Ley de Función Pública que acaba de aprobar el Gobierno, lo que en principio no tendrá efectos hasta 2025.

El Plan, de adhesión voluntaria, este año entre el 4 y el 26 de abril, lo lanzó Cristóbal Montoro en 2014 tras la caída que se experimentó en los ingresos de la lucha contra el fraude en 2013. Los objetivos perseguidos han venido adaptándose a las prioridades que en cada momento se han ido marcando por la planificación estratégica de la Agencia Tributaria.

Contempla una cuantía de cerca de 100 millones garantizados y de 25 millones más si se alcanzan con plenitud todos los objetivos, aunque esta última cantidad está aún sujeta al volumen del crédito total que asigne el Ministerio de Hacienda para complementar las exigencias de productividad. Se trata de un incremento de unos 25 millones de euros respecto al año pasado en el que se tiene en cuenta los más de 2.000 funcionarios más que tiene este año la AEAT, rondando los 27.000.

Se plantea que los requisitos que se deben cumplir, en línea con los de 2022, sean la intensificación de los proyectos de información y asistencia al contribuyente, de prevención y de control a posteriori del fraude tributario y aduanero y de las actuaciones para fomentar el cumplimiento voluntario en IVA e IRPF.

La AEAT ha puesto sobre la mesa que habrá un cuarto objetivo por determinar. También debe concretarse si se mantiene la exigencia del año pasado de que la recaudación neta del IVA crezca por encima de la tasa de evolución del consumo final privado nominal previsto para este año y la recaudación neta del IRPF, por encima de la tasa de evolución de la remuneración de asalariados.

Además, prestará especial atención a las nuevas obligaciones de información sobre el software de doble uso que permite llevar una contabilidad en b, según establece el Plan de Control Tributario de 2023 y estipula la Ley 11/2021 de 9 de julio de Lucha contra el Fraude, pendiente todavía de desarrollo reglamentario.

En 2023 se mantendrán las mejoras que se pactaron en 2022 en el ámbito de la conciliación, por el que los empleados que se incorporen a la AEAT a lo largo del ejercicio no tengan que cumplir con la totalidad de horas que hay que realizar sino con la parte proporcional, además de mejorar las prestaciones para embarazadas.

Uno de los cambios es que la AEAT ofrece ahora 12 pagos mensuales. Para el primer pago a cuenta en la nómina de mayo no se exige horario extra. En el segundo pago a cuenta en la nómina de octubre se exige un incremento de 12 horas adicionales entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, de las cuales al menos 6 horas deberán realizarse entre 1 de julio y 30 de septiembre.

El Peia suele contar con la adhesión de UGT, CCOO, CSIF, CIG y Siat, pero no lo suscribe el sindicato de Técnicos Gestha, que venía considerando que no existe proporcionalidad en los pagos y que el grupo A2 está infrarrepresentado.

Obligación de transparencia

Los complementos de productividad en la AEAT son un asunto polémico por su vinculación a una mayor recaudación. Los reciben altos cargos e inspectores desde los Gobiernos de Felipe González, y son quienes dirigen las campañas y estrategias del Fisco, con incentivos para recaudar más. Desde 2014, además, existe el Peia, para toda la AEAT que determina precisamente la recaudación que se logre.

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) advierte de que dicha retribución variable no se ve afectada si, posteriormente, las actuaciones de la AEAT tomadas como base para su cálculo son anuladas o minoradas, ya sea en vía administrativa o judicial. Y subraya que se trata de una práctica muy poco común en las Administraciones Tributarias de otros países del entorno.

El Juzgado Central contencioso-administrativo número 4 de Madrid, en sentencia del pasado 22 de julio, estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Aedaf y reconoció su derecho a que la AEAT le facilite la información sobre las normas reguladoras del concepto retributivo denominado "complemento de productividad", así como los criterios para la aplicación de dichas normas. La Asociación presentó un recurso contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud presentada en marzo de 2021 ante la AEAT.

A esto se añade una Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que trasladó que la AEAT no había respondido a sus requerimientos de información en un expediente en el que se le instaba a publicar los criterios del bonus de sus funcionarios, para lo que tenía para responder 10 días hábiles.

En concreto, la Resolución establecía que deberá detallar el bonus y los complementos de productividad abonados en 2020 a sus empleados públicos, y en especial, sus directivos, altos cargos y personal de libre designación, y cualquier tipo de documento o contenido (resolución, circular, mail, plan, etc.) a través de los cuales se determine cómo se reparten estas partidas, o se faciliten instrucciones para realizar el mismo.

Pues bien, Aedaf ha denunciado que la Agencia incumple la obligación legal de detallar el bonus de sus funcionarios. Sí que publicó el pasado 22 de septiembre en su web unos informes que daban cuenta de los incentivos de productividad de los inspectores, pero no lo ha hecho en el caso de los de los funcionarios adscritos a labores de Gestión, Recaudación e Impuestos Aduaneros y Especiales. Los de gestión y recaudación son departamentos sensibles en lo que puede suponer un bonus que se otorga si se recauda más.

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/hacienda-blinda-bonus-funcionarios-hasta-2025-cambio-recauden-mas.html/comentarios#comments

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
07-06-2023TELETRABAJO- UN MODELO PROPIO QUE EMPEORA EL GENERALDescargar archivo Información, Comunicados: TELETRABAJO- UN MODELO PROPIO QUE EMPEORA EL GENERAL
02-06-2023PANEL CTH ADI GRANADA- Convocatoria inminenteDescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH ADI GRANADA- Convocatoria inminente
01-06-2023RESOLUCIÓN HORARIO VERANO AEAT 2023Descargar archivo Información, Legislación: RESOLUCIÓN HORARIO VERANO AEAT 2023
28-05-2023BOE semana del 22 al 28 de mayo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 22 al 28 de mayo de 2023
26-05-2023ENMIENDAS CSTH Y NIVELES 22-28Descargar archivo Información, Comunicados: ENMIENDAS CSTH Y NIVELES 22-28
25-05-2023PANELES- LA AEAT GENERA INSEGURIDADDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANELES- LA AEAT GENERA INSEGURIDAD
22-05-2023BOE semana del 15 al 21 de mayo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 15 al 21 de mayo de 2023
18-05-2023TELETRABAJO-DESCONFIANZAS POR SUPERARDescargar archivo Información, Comunicados: TELETRABAJO-DESCONFIANZAS POR SUPERAR
15-05-2023BOE semana del 8 al 14 de mayo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 8 al 14 de mayo de 2023
13-05-2023CALENDARIO RPEVISIBLE ADI GRANADADescargar archivo Información, Comunicados: CALENDARIO RPEVISIBLE ADI GRANADA
12-05-2023RESULTADOS ELECTORALES AEAT 2023-LIDERES EN LA BATALLADescargar archivo Información, Comunicados: RESULTADOS ELECTORALES AEAT 2023-LIDERES EN LA BATALLA
12-05-2023PANEL ADI GRANADA.CALENDARIO PREVISIBLEDescargar archivo Información, Comunicados: PANEL ADI GRANADA.CALENDARIO PREVISIBLE
11-05-2023CTH-OEP 2020 NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH-OEP 2020 NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
08-05-2023BOE del 1 al 7 de mayo de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 1 al 7 de mayo de 2023
04-05-2023ESTAR EN LAS MESASDescargar archivo Información, Comunicados: ESTAR EN LAS MESAS
04-05-2023CTH TL OEP 21-22 -Aprobados 3º ejercicio 1ªparte-lecturasDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH TL OEP 21-22 -Aprobados 3º ejercicio 1ªparte-lecturas
01-05-2023BOE semana del 24 al 30 de abril de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 24 al 30 de abril de 2023
25-04-2023FIRMAS APOYODescargar archivo Información, Comunicados: FIRMAS APOYO
24-04-2023GESTHA APOYA LA SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE PRADERASDescargar archivo Información, Comunicados: GESTHA APOYA LA SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE PRADERAS
23-04-2023BOE semana del 17 al 23 de abril de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de abril de 2023
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad