Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
02-04-2022

El Gobierno renuncia a una bajada mayor y fácil de los carburantes por no tocar los impuestos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Europa Press

Los problemas que está generando la aplicación de la ayuda directa a los carburantes se habrían evitado si en lugar de esta bonificación se hubiera realizado una rebaja fiscal

 
PUBLICADO 02/04/2022 04:45

Aglomeraciones, problemas informáticos y cierre de estaciones... el caos y los problemas que está generando la aplicación de la ayuda directa a los carburantes del Gobierno se habrían evitado si en lugar de esta bonificación se hubieran rebajado los impuestos, según trasladan las empresas y expertos a los que ha consultado Vozpópuli.

A esto se suma que el método elegido, que ahoga a las gasolineras pequeñas con los anticipos, supone además una llamada a recurrir a prácticas fraudulentas, dos extremos que tampoco se contemplarían con una bajada del IVA y del Impuesto de Hidrocarburos. Claro está que el impacto publicitario que tiene la medida como subrayado de que corre a cargo del Estado también quedaría diluido con una reducción de impuestos.

Las gasolineras, la parte más vulnerable en la ayuda directa, quedarían liberadas de cargas con una rebaja de impuestos, sin anticipos, y sólo requiriendo un ajuste sencillo del tipo en el caso del IVA. Si se tratara de una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos, el impacto recae en el fabricante, no en el gasolinero, y se calcula según una tarifa de euros por litro que ya se tiene contemplada.

En este sentido se pronuncia Eduardo Verdún, socio responsable del Grupo de Imposición Indirecta de EY Abogados y líder Med (España, Italia y Portugal) del Grupo Indirect Tax, que constata el caos y el desconcierto y traslada que también ha habido muchas dudas sobre el efecto que tenían las ayudas, que no han redactado técnicos de Hacienda, en los impuestos. Es un sistema muy complejo y el gasolinero es que más lo sufre, transmite.

Verdún apunta además que puede resultar sencillo para algunas gasolineras incurrir en la práctica de subir el precio para absorber luego la ayuda entera o parte de ella. La gran ventaja de los impuestos, destaca, es su "trazabilidad". Esto no se podría hacer, o sería mucho más difícil al quedar registrado.

Imagen de una gasolinera de Costco
Imagen de una gasolinera de CostcoEuropa Press

Una rebaja de impuestos sería más rápida y más sencilla, destaca Alberto Monreal, socio responsable de Impuestos Indirectos y de la Oficina Técnica de PwC Tax & Legal. Monreal insiste en que mayoristas y gasolineras tienen automatizada una rebaja fiscal y que el funcionamiento del sistema depende de la colaboración de estas últimas y la trazabilidad de cerca de 7.000 será muy difícil.

A esto, Monreal añade que la rebaja fiscal sería mayor en igualdad de condiciones que la ayuda directa, en concreto, cuatro céntimos mayor, ya que se aplicaría en la base imponible del IVA y las ayudas directas se aplican después de impuestos.

El Gobierno sí lo hizo con la luz

La crisis de Ucrania ha sido especialmente dura para el precio de los hidrocarburos. Pero, el pasado verano, cuando la sociedad empezaba a salir de la crisis de la pandemia con las vacunas, el mayor quebradero de cabeza era el descontrol del precio de la luz. Para aliviar la factura de los hogares, el Gobierno sí decidió hacer un recorte fiscal.

Moncloa rebajó el IVA de la factura del 21% al 10%, redujo el Impuesto Especial Eléctrico del 5,11% al 0,5%, el mínimo legal, y suspendió el Impuesto de Generación, que tenía un gravamen del 7%. Unas medidas que en aquel momento se vendían como "temporales" y que esta misma semana se ha prorrogado hasta el 30 de junio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Nadia Calviño en el Congreso.PSOE

Es decir, estos tres impuestos de la factura de la luz van a cumplir un año minimizadosNo ha tenido tanta suerte la factura del gas, pese a ser el principal culpable de todos los males energéticos. Los consumidores han tenido que pagar todos los impuestos de esta tarifa que, principalmente en invierno, se convierte en la herramienta más usada para calentar las casas.

La rebaja fiscal en la luz que puso en marcha el Gobierno se compensa con el aumento de recaudación con el incremento de precios de los hidrocarburos. Como publicaba Vozpópuli, Hacienda ha incrementado en los tres primeros meses del año 4.000 millones de euros 'extra' del Impuesto Especial de Hidrocarburos e IVA de estos productos con respecto a 2021 (1.000 millones por la factura del gas y 3.000 millones por los derivados del petróleo). 

Ayudas complejas

El entramado de ayudas del Gobierno a los carburantes no supera en estos tres meses los 1.500 millones de euros. Y depende de la buena voluntad de las gasolineras. No se prevé en cambio que haya fraude del tipo carrusel, que es habitual en carburantes, traslada Alberto García Valera, socio director de EY en Andalucía y Extremadura, para empezar porque requiere tiempo y facturas concatenadas.

Luis del Amo, secretario del Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), ve mucho más complejas las ayudas directas que una rebaja impositiva, a lo que se suma lo que supone el anticipo para los gasolineros. Eso sí, el sistema que se ha elegido deja muy claro que la ayuda se debe al Estado, según refleja el ticket que se ha diseñado, destaca Del Amo.

El Gobierno pactó con el PP en la Conferencia de Presidentes que se celebró el 13 de marzo en La Palma que habría una rebaja de impuestos, lo que refrendaron Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Sin embargo, dos días más tarde se produjo un viraje hacia las ayudas directas, más del agrado de Podemos. Los morados, sin embargo, las querían más voluminosas y topadas por niveles de renta para que no fueran regresivas.

 

 


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad