Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

13-03-2022

El comité de expertos de Hacienda despierta las batallas internas de la Agencia Tributaria

La ministra Montero recibe el libro blanco de la reforma del sistema tributario. (EFE)

REIVINDICACIONES DE TÉCNICOS E INSPECTORES

El informe realiza recomendaciones para mejorar la lucha contra el fraude fiscal. Inspectores y técnicos creen que se queda corto y lanzan sus reivindicaciones

13/03/2022 - 05:00

El informe del comité de expertos fiscales para una reforma fiscal que, en realidad, ya no es tan urgente para Hacienda , ha contentado a pocos. El libro blanco tiene un apartado para mejorar la lucha contra el fraude fiscal, pero los funcionarios de la Agencia Tributaria creen que los académicos se han quedado cortos y han aprovechado para exponer sus quejas y peticiones.

El documento, de 788 páginas, dedica 18 páginas a un capítulo de cumplimiento y administración tributaria que analiza, entre otras cosas, cómo desincentivar y mejorar la lucha contra el fraude tributario. El mismo día de la publicación del informe, el sindicato de técnicos Gestha ya aseguró que el documento "aboca a crear un cuerpo superior técnico de Hacienda"

Los inspectores de Hacienda son funcionarios que aprobaron oposiciones A1. Mientras que los técnicos son A2. Gestha tiene una reivindicación clásica de equiparar los técnicos a los inspectores, asumiendo mayores responsabilidades para la lucha contra el fraude. El informe, dijeron hace 10 días los técnicos, "aboca a la creación de un Cuerpo Superior Técnico , ya que el logro de los objetivos incluidos en el documento requiere un aumento de las responsabilidades de estos funcionarios, de acuerdo con su preparación, cualificación y experiencia". Gestha justifica esta reivindicación en la falta de efectivos y medios necesarios que señaló el propio informe. También aplaudió la tributación mínima en Patrimonio.

Los 17 expertos designados por Hacienda , tras dos bajas durante el proceso de elaboración del documento, han comparado el número de funcionarios de la Administración Tributaria y muestran que España está a la cola, con algo más de 400 por cada millón de habitantes . En Dinamarca hay más de 1.800, en Alemania cerca de 1.400, en Países Bajos casi 1.200, y también hay más en países cercanos como Portugal (casi 1.000) o Italia (cerca de 600).

El comité, donde según fuentes cercanas hay quejas de la rapidez con la que ha habido opiniones en torno a un informe de casi 800 páginas (es decir, se quejan de que ha habido análisis sin haber leído el documento), hace mención al "diferencial negativo para España" en recursos humanos con los que se cuenta para combatir el fraude y facilitar el cumplimiento. "Este déficit de recursos afecta no solo a las actuaciones de represión del fraude, sino también a las estrategias de fomento de los cumplimientos voluntarios", arguyen los expertos.

La falta de recursos es decisiva para la lucha contra el fraude pero también para arrojar claridad en cuestiones tributarias. En especial, los académicos señalan el retroceso en el personal de la Dirección General de Tributos (DGT) , que en 2020 acabó con 124 trabajadores, frente a los 162 de 2010. Este órgano se encarga de desarrollar los textos de las leyes tributarias y de responder de forma vinculante a las consultas de los contribuyentes. Los asesores fiscales, como publicó este medio, se quejan del retraso en las respuestas , muy por encima de los seis meses que marca la ley.

Eso sí, en el documento no hay referencias a cómo incrementar o mejorar los recursos humanos. Los inspectores de Hacienda, que presentarán la semana que viene su propio informe para la mejora en la lucha contra el fraude fiscal, creen que los expertos se han quedado cortos y critican las pretensiones de los técnicos

Aun así, la valoración general "es muy positiva, porque han recogido todas las aportaciones que hicimos menos una" , señala Ramsés Pérez, presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda (IHE). Entre ellas, crear algún tipo de observatorio de la economía sumergida, digitalización, más coordinación con las agencias tributarias autonómicas, educación fiscal, más educación fiscal o señalar el déficit de recursos humanos.

Sobre este punto, los inspectores rechazan la idea de un cuerpo técnico superior. Los técnicos "están tergiversando lo que dicen los expertos. Dicen que se necesitan más medios, no que los que estén dentro estén mal asignados. Tenemos una organización eficiente , los técnicos hacen una labor importante integrados en la Inspección", arguye Ramsés Pérez.

El inspector gallego alude a la organización por equipos. Con un cuerpo técnico superior, "no se lucharía mejor contra el fraude, nos daría problemas porque ahora trabajamos en equipo. Si los técnicos se convierten en inspectores, habría que sumar más miembros para trabajar en equipos , o si lo que pretenden es que trabajen solos, no tendríamos sinergias", advierte.

Actualmente, la Agencia Tributaria cuenta con 25.000 funcionarios, lejos del pico de 27.880 , y una edad media cada vez mayor. Los inspectores reivindican llegar a 28.000, y también realizan otras peticiones que no aparecen en el informe o que no están desarrolladas. De hecho, la de la escasez de recursos humanos no lo está.

Entre las críticas al informe, Pérez señala que "se pierde una oportunidad de ir más allá y solventar lo que faltó en la ley antifraude". Se refiere a mecanismos para "reprimir el fraude, con un sistema que minimice los costes de evasión y elusión ". Los inspectores reclaman medidas como un sistema de pago a confidentes como en Alemania o Francia, comprobar a grandes contribuyentes con criterios diferentes a los que se usan para los pequeños, o reprimir a los contribuyentes incumplidores de forma sistemática con la " muerte civil ", para que no sea tan sencillo cerrar una sociedad o estructura fiduciaria y montar otra.

También aboga por una policía fiscal, ya que los equipos de Inspección realizan preinstrucción de los casos que se proponen a la Fiscalía, y por medidas contra el delito fiscal, que no aparecen en el informe, y agrega que además de la mejoría en recursos humanos de la Agencia Tributaria, habría una mejoría si se otorga un estatuto orgánico que dé independencia como ocurre con la AIReF. Asimismo, reclama modificar su estructura, que data de 1992, para mover recursos desde la Gestión Tributaria a otras áreas como la Inspección : "Solo con esa reestructuración lucharíamos más y mejor contra el fraude", argumenta el presidente de la asociación de inspectores, que pide complementarla con una mayor digitalización y asistencia al contribuyente en sistemas de asistencia integradas, algo que ya se está viendo en algunas oficinas implementadas en Valencia o Vigo.

El informe de los expertos pide mejorar las estadísticas de las inspecciones, algo que aplauden los inspectores, pero creen que el comité se equivoca con el análisis director del investigado sobre la inspección: "El trámite de puesta de manifiesto, es un papel con un número para que el contribuyente vea en Internet todos los documentos aportados en la Inspección para el acta. Pero al contribuyente le sirve poco, y por lo general hay que explicarles lo que está haciendo la Inspección

Las críticas también han llegado desde los inspectores locales de Hacienda

Otro punto clave es que el informe habla de coordinación con las comunidades autónomas, "pero ya existe dicha coordinación y no dice cómo mejorar" , comenta Pérez. La reivindicación clásica al respecto es crear un censo único de contribuyentes al que se acojan Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales para mejorar la información y la eficiencia de las inspecciones. Básicamente, que un inspector de Asturias pueda inspeccionar a una empresa de Castilla-La Mancha si, por ejemplo, se asemeja a casos que conoce de su región y, además, ya se han inspeccionado a las compañías del sector o tipología donde se puso el foco.

Las críticas también han llegado desde los inspectores locales de Hacienda . La asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL) ha denunciado estos días que el Libro Blanco para la reforma fiscal no les ha tenido en cuenta. "Los funcionarios de las entidades locales se verán abocados a la ingrata tarea de exigir a la ciudadanía impuestos que han sido previamente descalificados a nivel público y gubernamental ", han criticado, quejándose de que se les ha dejado "al pie de los caballos".

El informe del comité de expertos fiscales para una reforma fiscal que, en realidad, ya no es tan urgente para Hacienda , ha contentado a pocos. El libro blanco tiene un apartado para mejorar la lucha contra el fraude fiscal, pero los funcionarios de la Agencia Tributaria creen que los académicos se han quedado cortos y han aprovechado para exponer sus quejas y peticiones.

https://www.elconfidencial.com/economia/2022-03-13/hacienda-expertos-aeat-tecnicos-inspectores_3390476/


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
01-07-2025SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%Descargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%
30-06-2025BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025
30-06-2025CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERA
26-06-2025CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMEN
26-06-2025MESA ACCIÓN SOCIAL AEATDescargar archivo Información, Comunicados: MESA ACCIÓN SOCIAL AEAT
26-06-2025CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOSDescargar archivo Información, Comunicados: CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
23-06-2025BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025
23-06-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
23-06-2025FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOS
17-06-2025NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANASDescargar archivo Información, Legislación: NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANAS
17-06-2025REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERA
16-06-2025BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025
12-06-2025COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADESDescargar archivo Información, Comunicados: COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADES
11-06-2025RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIODescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIO
09-06-2025BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025
05-06-2025SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSDescargar archivo Información, Comunicados: SINDICATOS QUE SE OPONEN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOS
03-06-2025LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007Descargar archivo Información, Comunicados: LA ADMINISTRACIÓN CERTIFICA LA MUERTE DEL ACUERDO 2007
02-06-2025BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 26 de mayo al 1 de junio de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies