Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
del 23 al 25 de octubre, A Coruña
Congreso Gestha
Organiza:
Colaboran:
22-06-2021

El Gobierno cifra en seis euros el ahorro mensual tras la bajada del IVA a la luz

Los técnicos del Ministerio de Hacienda no consideran eficaz bajar el impuesto


ANTONIO MARTOS VILLAR Madrid  22 JUN 2021 - 13:49 CEST


La reforma temporal que plantea el Gobierno para abaratar la factura de la luz supondrá un ahorro de más del 10% del recibo para los hogares, según la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.


Por su parte, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha añadido que la reducción del IVA supondrá un ahorro de unos 6 euros al mes [36 euros de aquí a que acabe el año], a lo que se sumaría una reducción de entre el 3% y el 5% de la factura por la suspensión del impuesto de generación.




Este mismo jueves se aprobará en Consejo de Ministros extraordinario un real decreto ley con medidas urgentes para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas.



En concreto, se baja de un 21% a un 10% el IVA hasta fin de año a todos los consumidores con potencia contratada de hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).


También se gravará con un 10% de IVA a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado, mientras se suspenderá el 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de este año, lo que redundará en una bajada de precios en el mercado eléctrico de unos 6 euros por MW/h, pues los operadores dejarán de internalizarlo como coste y, por tanto, de repercutirlo en sus precios.


Por su parte, queda inalterado el otro impuesto que grava el recibo de la luz con un 5,11 %, denominado impuesto de electricidad. En total, la reforma fiscal temporal anunciada por el Ejecutivo hará que las Arcas del Estado dejen de ingresar 900 millones de euros este año, según cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).


Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que con la bajada del IVA a la electricidad del 21% al 10% los hogares españoles podrían ahorrar unos 1.700 millones de euros en el cómputo anual [850 millones en medio año].


No obstante, Gestha no considera eficaz bajar los impuestos porque respecto a la recaudación tributaria sobre la Energía, excluidos los impuestos de combustible de transporte, España ocupa la posición 20 por delante de Malta, Austria, Portugal, Hungría, Irlanda, Luxemburgo y Lituania. De este modo, en comparación con la media del Viejo Continente, España tiene un déficit recaudatorio en este componente de unos 3.200 millones.


Según la Comisión Europea, España soporta una IVA sobre la electricidad de lo más altos de la UE. Solo ocho países europeos tienen tipos reducidos para el consumo de electricidad: Italia, Irlanda, Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Grecia, Malta y Croacia.


Recomendaciones


Los técnicos del Ministerio de Hacienda defienden que para bajar el precio de la electricidad las subastas de energía se deben realizar conforme al coste de producción de cada oferente, en vez de al último precio.


También recomiendan realizar un examen exhaustivo del mercado por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), así como prohibir las operaciones de futuros sobre la electricidad, como ya se hizo en su día por la ESMA y la CNMV respecto de determinadas operaciones que afectaron a las acciones de empresas estratégicas españolas durante la crisis de la deuda.


Por otro lado, abogan por fomentar las pequeñas instalaciones de energías renovables, principalmente para el autoconsumo de empresas, particulares y pequeños núcleos poblacionales.


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en la primera quincena de junio se ha situado en 81,50 euros MWh, su valor mas alto en un mes de junio desde que hay registros, según el grupo de consultoría y asesoría energética ASE.


Los precios del gas (utilizado en la generación de gas con ciclos combinados) en los mercados internacionales, pero especialmente los de los derechos de emisión de CO2, están impulsado al alza a los precios en el mercado, coincidiendo además con el polémico cambio en el sistema de facturación de la luz.


Este jueves también se podría dar luz verde al presupuesto adicional de 100 millones de euros para la compensación de costes de CO2 anunciado la semana pasada por Ribera en el Congreso los Diputados.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/22/companias/1624358129_500509.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
07-11-2025LA HUELGA SERÁ EL 26 DE NOVIEMBREDescargar archivo Información, Comunicados: LA HUELGA SERÁ EL 26 DE NOVIEMBRE
05-11-2025FORMACIÓN- QUIÉN NECESITA INSPECTORES POR PROMOCIÓN INTERNADescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN- QUIÉN NECESITA INSPECTORES POR PROMOCIÓN INTERNA
03-11-2025BOE semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025
30-10-2025MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025
29-10-2025CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHADescargar archivo Información, Comunicados: CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHA
27-10-2025CONGRESO DE GESTHA Y HUELGADescargar archivo Información, Comunicados: CONGRESO DE GESTHA Y HUELGA
26-10-2025BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025
26-10-2025ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025
22-10-2025PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA
22-10-2025PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEFDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEF
22-10-2025MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHA
22-10-2025ESTATUTOS GESTHA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ESTATUTOS GESTHA 2025
20-10-2025164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: 164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓN
19-10-2025BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025
13-10-2025BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025
09-10-2025ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEATDescargar archivo Información, Comunicados: ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEAT
09-10-2025INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRADescargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRA
08-10-2025ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025
08-10-2025ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023
08-10-2025MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies