Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
del 23 al 25 de octubre, A Coruña
Congreso Gestha
Organiza:
Colaboran:
08-03-2021

8M laboral: más mujeres en paro, mayor brecha salarial y menor número de mujeres directivas

¿Cómo se puede avanzar? Los expertos lo tienen claro, seguir insistiendo en el cambio cultural y verdaderas políticas públicas de apoyo a la conciliación

 

Jefa de Economía

Tiempo de lectura: 3' 08 mar 2021 - 13:32 Actualizado 13:47

Las cifras están ahí. Queda camino por recorrer para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en materia laboral.

Los últimos datos de paro registrado, los del mes de febrero, dejan una tasa de desempleo femenino del 17,4% frente al 13,8% de los hombres. Ahora mismo hay 600.000 mujeres más en paro que hombres. Y es que la pandemia se ha cebado especialmente con el empleo femenino. Al cierre de 2020 la tasa de ocupación femenina era del 52,24%, 10 puntos porcentuales por debajo de la masculina. También son ellas las que sufren mayor precariedad con trabajos temporales o a tiempo parcial, en esta última modalidad, 3 de cada 4 contratos recae en mujeres según UGT.

Y si nos comparamos con nuestros socios europeos, España fue el país de la UE donde más creció el desempleo entre las mujeres, aunque en el cómputo total nos siga superando Grecia con una tasa del 20% frente al 18% de España. Además, por primera vez en 10 años, en 2020 cayó el número de mujeres autónomas. Casi 2.000 se dieron de baja cuando desde 2010 el emprendimiento femenino había sido el motor de crecimiento según la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Sigue la brecha salarial

La crisis sanitaria ha interrumpido la reducción de la brecha salarial que se venía produciendo en los últimos 20 años. Según los datos del INE, los últimos disponibles, los del 2018 la brecha salarial entre hombres y mujeres estaba en el 21,4%. Desde Gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, cifran en casi 5.000 euros menos de media lo que ganan las mujeres al año frente a los hombres. Esa diferencia se amplía conforme se avanza en los niveles de renta y coincidiendo con el nacimiento del primer hijo. Así en rentas inferiores a los 12.500 euros la mayoría de las empleadas son mujeres, pero desde ahí y hasta los 44.000 euros sólo 4 de cada 10 ocupados son mujeres. Y así sucesivamente.

Estancamiento en el número de mujeres directivas

El número de mujeres directivas se ha estancado en el 35% según datos de la consultora 'Women In Business 2021' elaborado por Grant Thornton.

Y, ¿cómo es la presencia de la mujer en las administraciones públicas? Pues en general, hay más mujeres que hombres, 57 frente a 43 por cada 100 puestos de trabajo según cifras del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Hay sectores como la Sanidad o la Educación donde el porcentaje femenino llega al 75%. Es en el Sector Público del Estado en el que la mujer se queda atrás, aquí el casi el 70% son hombres frente al 30% de mujeres. Siendo la diferencia aún mayor en el nivel 30 de la administración donde hay 950 mujeres frente a 1.314 hombres.

¿Qué hay detrás de estas cifras? Es innegable que la incorporación tardía de la mujer al mercado laboral aún sigue lastrando, a pesar de todo lo que se ha avanzado, hay un factor cultural que aún sigue pesando. Los expertos coinciden en que la clave está en la conciliación. Tres cifras nos ayudan a entenderlo: 3 de cada 4 empleos a tiempo parcial lo desarrollan mujeres; el 85% de los trabajadores en excedencia son mujeres y el 93% de los inactivos que no buscaron empleo en 2020 eran mujeres según datos de UGT.

¿Qué tienen en común estas cifras? Pues que la conciliación sigue teniendo nombre de mujer y la pandemia lo ha agudizado. Pedro Rey, profesor de Economía del Comportamiento de ESADE, asegura que ya hay estudios que reflejan que las mujeres han tenido que quedarse con los niños que no podían ir al colegio o al cuidado de dependientes.

¿Cómo se puede avanzar? Los expertos lo tienen claro, seguir insistiendo en el cambio cultural y verdaderas políticas públicas de apoyo a la conciliación.

https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/laboral-mas-mujeres-paro-mayor-brecha-salarial-menor-numero-mujeres-directivas-20210308_1177785

 


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
03-11-2025BOE semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025
30-10-2025MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: MESA IGUALDAD AEAT 29-10-2025
29-10-2025CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHADescargar archivo Información, Comunicados: CARTA DEL PRESIDENTE DE GESTHA
27-10-2025CONGRESO DE GESTHA Y HUELGADescargar archivo Información, Comunicados: CONGRESO DE GESTHA Y HUELGA
26-10-2025BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de octubre de 2025
26-10-2025ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025Descargar archivo Información, Comunicados: ENTREVISTA LA RAZÓN 26-10-2025
22-10-2025PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA
22-10-2025PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEFDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA JORNADAS FISCALES GESTHA E IEF
22-10-2025MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODIFICACIÓN ESTATUTOS GESTHA
22-10-2025ESTATUTOS GESTHA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ESTATUTOS GESTHA 2025
20-10-2025164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: 164 AGRAVIOS CONFIRMADOS Y 1 PROVOCACIÓN
19-10-2025BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de octubre de 2025
13-10-2025BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de octubre de 2025
09-10-2025ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEATDescargar archivo Información, Comunicados: ESCÁNDALO EN EL REGISTRO DE LA AEAT
09-10-2025INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRADescargar archivo Información, Comunicados: INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN ESCRITO MINISTRA
08-10-2025ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DÍA CONGRESO CORUÑA 2025
08-10-2025ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA XVII CONGRESO BARCELONA 2023
08-10-2025MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DELEGACIÓN DE VOTO CORUÑA 2025
08-10-2025INFORME JURÍDICO CONGRESO GESTHA CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: INFORME JURÍDICO CONGRESO GESTHA CORUÑA 2025
08-10-2025CANDIDATURA AL CONSEJO GENERAL DE GESTHA CORUÑA 2025Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA AL CONSEJO GENERAL DE GESTHA CORUÑA 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies