Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

04-01-2021

El Gobierno baraja reducir las sanciones a los autónomos por pagar sus impuestos fuera de plazo

LOS RECARGOS PODRÍAN QUEDAR EN UN 1% ANTES DE VERANO

El Congreso podría aprobar en los próximos meses un proyecto de ley que incluiría una reducción de los recargos por presentar fuera de plazo impuestos como IVA, IRPF o Sociedades.
 
DANIEL GHAMLOUCHE   00:05 04/01/21
 
El Gobierno aprobó el pasado mes de octubre en Consejo de Ministros el nuevo proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que, de superar el trámite parlamentario, traería grandes cambios para los autónomos de cara a 2021. Para que estas nuevas medidas entren en vigor necesitan contar con la aprobación del Congreso, que debe dar luz verde al texto. 

Una de las novedades más importantes que está actualmente recogida en el proyecto de ley y que, según los expertos, tiene todos los visos de salir adelante antes de verano, sería la reducción de las sanciones a los contribuyentes que presenten fuera de plazo, pero sin requerimiento previo por parte de la Agencia Tributaria, sus declaraciones de impuestos como IVA, IRPF o Sociedades, entre otros .

Esto afectará especialmente a los autónomos que en algún momento sobrepasan la fecha límite de presentación y abono de sus autoliquidaciones. De entrar en vigor el artículo 27 del proyecto de ley contra el fraude, el recargo pasará a ser "del 1% más otro 1% adicional por cada mes completo de retraso con que se presente la autoliquidación o declaración respecto al término del plazo establecido".  

Los recargos se reducirán hasta un 5%

A día de hoy, los contribuyentes que presenten al Fisco sus declaraciones más allá de la fecha límite, tendrán que abonar además de sus impuestos, un recargo del 5% sobre el importe que les salió a pagar en los primeros tres meses; un 10% entre el tercer y sexto mes y un 15% del sexto al doceavo. A partir del año, el recargo ya sería de un 20%. 

Sin embargo, si finalmente entrará en vigor la nueva norma, los recargos a los que se enfrentarían los autónomos -sobre todo  durante los primeros meses- serían más bajos. Concretamente, esta norma que pretende "potenciar la regularización voluntaria por parte de los obligados", prevé en su artículo 27 que el recargo pase a ser del 1% desde el primer día que se supere la fecha límite y que se sume un 1% por cada mes de retraso.  

Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa una vez transcurridos los 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 15% y excluirá las sanciones que hubieran podido exigirse. En estos casos, se cobrarán los intereses de demora por el período transcurrido desde el día siguiente al término de los 12 meses posteriores a la finalización del plazo establecido para la presentación hasta el momento en que la autoliquidación o declaración se haya presentado.

Menos penalización desde el primer mes de retraso

Así, por ejemplo, si la nueva norma superara el trámite parlamentario, un autónomo que ingresara en mayo la declaración de IVA del primer trimestre, que debe hacerse en abril, es decir, un mes después, debería pagar un 2% de la cuantía que le saliera a pagar en la declaración que no ingresó. 

Siguiendo el mismo ejemplo, si este autónomo tuviera pendiente de abonar 1.500 euros de IVA, con la actual norma tendría que hacer frente a esos 1.500 euros, más un 5% de recargo, es decir, 75 euros. No obstante, con el mismo resultado, la sanción que se le impondría bajo el nuevo esquema sería de un 2% de recargo, es decir, 30 euros.

Pero, la diferencia todavía se podría apreciar más en los retrasos. Si, por ejemplo, un autónomo tardara más de un año en presentar esa misma declaración de 1.500 euros, actualmente, tendría que pagar un 20% más los intereses de demora- que ahora mismo son de entorno al 3,75%-. Así, la penalización total sería de 356,25. 

No obstante, con la nueva norma, el recargo pasaría a ser de un 15% más intereses de demora a partir del primer año. Por tanto, la penalización total en este supuesto sería de 281,25 euros. 

En todo caso, hay que tener en cuenta que estos porcentajes se darían sólo en caso de que no hubiera requerimiento previo por parte de la Administración, es decir, que sea el propio autónomo el que presente e ingrese fuera de plazo los impuestos, sin que la Agencia Tributa se lo requiera.

Hacienda quiere que los recargos sean más graduales

Según fuentes de la Agencia Tributaria, lo que pretende el Gobierno con la reforma de este artículo es ir "suavizando e imponiendo recargos más graduales en función de los meses de retraso en la presentación de impuestos extemporánea".

Es decir, que no haya cambios tan bruscos como hay ahora mismo de un mes a otro, ya que un autónomo que presente con un día de retraso su declaración trimestral de IVA tendría el mismo recargo que uno que lo haga con dos meses y medio de retraso. Sin embargo, si lo presentara a los tres meses y medio pasaría a tener, de golpe, del 5% al 10% de penalización.

No obstante, con el nuevo sistema, cada mes sería un 1% más durante los doce primeros meses, "lo que animará a los contribuyentes a no esperar y pagar más tarde sus declaraciones porque les salga al mismo precio devolver los impuestos en el primero que en el segundo mes", explicó José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.

Según Mollinedo, "a expensas de las enmiendas que todavía faltan, es muy probable que este proyecto entre en vigor antes de verano y que incluya este artículo 27, con los respectivos cambios en los recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo". 

https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/hacienda-baraja-reducir-sanciones-autonomos-pagar-impuestos-fuera-plazo/20201230175646023628.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
17-09-2025GESTHA EXIGE QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS DE LAS ADIDescargar archivo Información, Comunicados: GESTHA EXIGE QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS DE LAS ADI
15-09-2025BOE semana del 8 al 14 de septiembre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 8 al 14 de septiembre de 2025
08-09-2025BOE semana del 1 al 7 de septiembre de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 1 al 7 de septiembre de 2025
02-09-2025BOE del 18 al 31 de agosto de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE del 18 al 31 de agosto de 2025
01-09-2025AYUDAS ACCIÓN SOCIAL FIN PLAZO 1 SEP 2025Descargar archivo Información, Comunicados: AYUDAS ACCIÓN SOCIAL FIN PLAZO 1 SEP 2025
18-08-2025BOE del 4 al 17 de agosto de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE del 4 al 17 de agosto de 2025
04-08-2025BOE semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2025
01-08-2025LA INFORMACION TRIBUTARIA NO PUEDE SER MUNICIÓN POLITICADescargar archivo Información, Comunicados: LA INFORMACION TRIBUTARIA NO PUEDE SER MUNICIÓN POLITICA
31-07-2025EXENCIÓN DE RESPONSABILIADAD DE LOS SINDICATOSDescargar archivo Información, Comunicados: EXENCIÓN DE RESPONSABILIADAD DE LOS SINDICATOS
31-07-2025PANEL CTH-DE NUEVO ADJUDICACIONES INSUFICIENTESDescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH-DE NUEVO ADJUDICACIONES INSUFICIENTES
31-07-2025NOTA ACLARATORIA RD LEY 9/2025 PERMISOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOTA ACLARATORIA RD LEY 9/2025 PERMISOS
30-07-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
30-07-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
30-07-2025CTH OEP2024-NOTAS 1º PARTE TERCER EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 1º PARTE TERCER EXAMEN
30-07-2025PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN PUBLICADADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN PUBLICADA
30-07-2025PANEL CTH 2025P01- MODELO CONCILIACIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01- MODELO CONCILIACION
30-07-2025PANEL CTH 2025P01- MODELO ESCOLARIZACIÓNDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01- MODELO ESCOLARIZACIÓN
30-07-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (a 31 DE JULIO)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA  ACTIVIDADES (a 31 DE JULIO)
30-07-2025NOTA AMPLIACIÓN PERMISOS RDL 9/2025Descargar archivo Información, Comunicados: NOTA AMPLIACIÓN PERMISOS RDL 9/2025
29-07-2025PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN Y MOVILIDAD ANTICIPADA 15 DE SEPTIEMBREDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN Y MOVILIDAD ANTICIPADA 15 DE SEPTIEMBRE
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies