Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

03-05-2017

Los Técnicos de Hacienda alertan de que los ingresos tributarios previstos se desviaron más de 86.000 millones en diez años

En 2016 los ingresos tributarios del Estado se desviaron en 7.271 millones, el mayor desvío desde 2014

03/05/2017

Los ingresos tributarios volvieron a desviarse en 2016. En concreto, tributos como el IRPF y Sociedades lastraron en 7.271 millones de euros los ingresos del Estado. Así, en los últimos diez años las previsiones de ingresos del Gobierno se han desviado en 86.411 millones, un desacierto 4,8%, según resaltan los Técnicos de Hacienda (Gestha) con motivo del debate parlamentario sobre los Presupuestos de 2017 que comienza este miércoles.

Para Gestha, esta falta de acierto del Presupuesto en los ingresos tributarios se configura como la principal razón por la que los distintos gobiernos han impulsado los sucesivos ajustes en los gastos e inversiones, mediante la falta de ejecución del presupuesto de gasto o los cierres presupuestarios adelantados.

En esta línea, y en relación con la previsión para 2017, tanto la Autoridad Fiscal Independiente como el Banco de España han destacado que la «principal fuente de incertidumbre» se encuentra en los ingresos, cuyas “proyecciones podrían ser demasiado ambiciosas”.

¿Esta falta de acierto qué implicará en 2017? Los Técnicos estiman que de no cumplirse las previsiones presupuestarias de ingresos, el Gobierno aprobará este mismo año nuevas subidas de impuestos y recortes encubiertos del gasto.

Incluso el mismo Gobierno reconoció en la recentísima actualización del Programa de Estabilidad Presupuestaria 2017-2020 remitido a Bruselas, que si a lo largo de 2017 se produjese algún riesgo de desviación del objetivo de déficit, aprobaría los impuestos medioambientales y el impuesto sobre las bebidas azucaradas, ya incluidos anteriormente en la actualización del Plan Presupuestario remitido el pasado mes de diciembre.

Cuadro 1. Ingresos presupuestarios vs. previsión gubernamental 2016 (*)

   Recaudación  total  Presupuesto   Diferencia 
 IRPF  72.416  75.432  -3.016 

Impuesto de Sociedades

21.678  24.868  -3.190 
IVA 62.845  62.663  182 
Impuestos Especiales 19.886  20,053  -187 
Otros 9.444  10,504  -1.060 
TOTAL 186.249  193.520  -7.271 

(*) Importes en millones de euros

Elaboración: Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, a partir de los datos de ejecución presupuestaria e informes de la recaudación tributaria del MINHAP

Sociedades, el gran ‘agujero’ recaudatorio

Como puede verse en el cuadro anterior, el pasado año la culpa del desajuste presupuestario, que fue de 7.271 millones (el más alto desde 2014), la tuvieron tanto el Impuesto de Sociedades como el IRPF, aunque en mayor medida el primero. De hecho, en la última década se ha producido un desajuste del Impuesto de Sociedades de 34.143 millones, lo que le convierte en el principal ‘agujero’ de las arcas del Estado.

De ahí que el pasado año el Gobierno tuviera que darle otra vuelta de tuerca a la política fiscal recuperando el pago mínimo adelantado de este tributo, lo que supuso una nueva patada hacia adelante en materia fiscal que no aborda la raíz de la crisis recaudatoria.

Para Gestha, esta improvisación fiscal –que suprime y repone normas según los mandatos dictados por Bruselas- es una de las principales causas de los desajustes presupuestarios, que han derivado en ajustes y recortes del gasto público, incluidas materias tan básicas como la sanidad o la educación. Y todo ello para alcanzar in extremis el objetivo de déficit público, que ha estado a punto de costarle una dura sanción a España.

Cuadro 2. Desviación de ingresos presupuestarios en la última década

  Diferencia acumulada entre 2007 y 2016 (*) % Diferencia acumulada entre 2007 y 2016
IRPF -18.080 -2,5%
Impuesto de Sociedades -34.143 -13,0%
IVA -20.970 -3,9%
Impuesto de Sociedades -8.784 -4,4%
Otros -4.434 -5,2%
TOTAL -86.411 -4,8%

(*)Importes en millones de euros

Elaboración: Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, a partir de los datos de ejecución presupuestaria e informes de la recaudación tributaria del MINHAP

Por ello, Gestha insiste en la necesidad de acometer una reforma fiscal integral que resuelva los problemas principales que presenta el sistema tributario español. Dentro de esa reforma cobra especial urgencia la de Sociedades, sobre todo porque la principal causa de que los ingresos de este tributo no logren enderezarse está en la tributación de las grandes empresas, que lo hacen a un tipo medio efectivo de menos del 7% de su resultado contable, mientras que el resto de empresas soporta una carga fiscal media del 13,9%.

Cuadro 3. Carga real del Impuesto sobre Sociedades

Año Empresas pymes Grupos empresariales Recaudación perdida por el menor tipo efectivo de los grupos empresariales (*)
 2007   22,6% 9,9%   -13.586
2008 19,8%  5,3%  -15.143 
 2009  13,2%  6,4%  -6.436 
2010  15,4%  5,0%  -9.923 
2011  15,8%  3,8%  -9.681 
2012  16,0%  5,3%  -8.262 
2013  15,0%  6,3%  -7.202 
2014  13,9%  6,9%  -6.754 

 Media ponderada en el período  2007-2014

16,7%   6,2%  -76.988

(*) Pérdida de recaudación en el Impuesto sobre sociedades calculada por la diferencia de tipos efectivos sobre el resultado contable positivo de las empresas que forman o no grupos empresariales

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de los informes de recaudación de la AEAT

Esta diferencia en la carga fiscal de las empresas se deben a que las PYMES no pueden acceder a los servicios de asesoría especializada de los que gozan las grandes corporaciones para aprovechar al máximo todas las posibilidades para reducir su factura fiscal, en ocasiones incluso bordeando o sobrepasando la legalidad.

En este sentido, los Técnicos de Hacienda recuerdan las palabras del Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, cuando el pasado mes de octubre señaló que las estimaciones más prudentes de la elusión de las multinacionales indican unas pérdidas globales de recaudación del impuesto sobre sociedades entre 100.000 y 240.000 millones de dólares al año (entre 94.000 y 225.000 millones de euros). En España, Gestha calcula que al menos se han perdido unos 77.000 millones de euros en los últimos ocho años, lo que arroja una pérdida recaudatoria media de 9.600 millones al año.


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
14-03-2025VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?Descargar archivo Información, Comunicados: VENTAS DE ACTIVOS HEREDADOS EN CAMPAÑA?
10-03-2025BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOe semana del 3 al 9 de marzo de 2025
06-03-2025MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTEDescargar archivo Información, Comunicados: MUFACE: ADESLAS Y ASISA LICITADORES PARA EL CONCIERTO FINALMENTE
05-03-2025MODIFICACIONES INSPECCIÓNDescargar archivo Información, Comunicados: MODIFICACIONES INSPECCIÓN
03-03-2025BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
28-02-2025CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-SEDE Y FECHA 1º EXAMEN
27-02-2025IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGASDescargar archivo Información, Comunicados: IGUALDAD: INFORMACIÓN POR ENTREGAS
25-02-2025UNA CARRERA SIN PRISASDescargar archivo Información, Comunicados: UNA CARRERA SIN PRISAS
24-02-2025BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 a 23 de febrero de 2025
20-02-2025TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDADDescargar archivo Información, Comunicados: TELETRABAJO- BASTA DE IRRESPONSABILIDAD
18-02-2025SINDICATOS CONTRA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: SINDICATOS CONTRA LOS TÉCNICOS
17-02-2025BOE semana del 10 al 16 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 10 al 16 de febrero de 2025
15-02-2025RESOLUCIÓN SEFP DIA ADICIONAL 2025Descargar archivo Información, Legislación: RESOLUCIÓN SEFP DIA ADICIONAL 2025
13-02-2025SIN ACUERDO SOBRE CAMPAÑA DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: SIN ACUERDO SOBRE CAMPAÑA DE RENTA
10-02-2025BOE semana del 3 al 9 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 3 al 9 de febrero de 2025
06-02-2025CONTINÚA LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: CONTINÚA LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE RENTA
03-02-2025BOE semana del 27 de enero al 2 de febrero de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 27 de enero al 2 de febrero de 2025
31-01-2025CTH OEP2024-CALENDARIO PREVISIBLE EXÁMENESDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-CALENDARIO PREVISIBLE EXÁMENES
31-01-2025NEGOCIACIÓN ACUERDO DE RENTADescargar archivo Información, Comunicados: NEGOCIACIÓN ACUERDO DE RENTA
30-01-2025CSSI: RECORDANDO LO QUE DEBERÍA SER OBVIODescargar archivo Información, Comunicados: CSSI: RECORDANDO LO QUE DEBERÍA SER OBVIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies