Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
30-04-2017

Cuando el milagro es ser mileurista: un tercio de los trabajadores españoles vive bajo el umbral de la pobreza

Los trabajadores que cobran menos de 1.000 euros, en su nivel más alto

30/04/2017

En España, el milagro es ser mileurista. Esta es la conclusión que se extrae del informe realizado por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) con motivo del 1 de Mayo, Día del Trabajo. El colectivo señala que el número de trabajadores españoles que cobra menos de 1.000 euros mensuales ha aumentado de forma continuada en los últimos ocho años, alcanzando en 2015 -año de la última estadística disponible- la proporción más alta desde que comenzó la crisis, con el 47% de los trabajadores (8.160.172 personas) con salarios por debajo del mileurismo.

Además, los Técnicos de Hacienda alertan de que, de no contar con otros ingresos familiares, casi 6 millones de trabajadores (un 34,4%) podrían encontrarse en riesgo de pobreza, al percibir un sueldo por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) (SMI de 9.080,40 euros en 2015, teniendo en cuenta que 8.010,90 euros era el umbral de riesgo de pobreza en hogares de una persona en ese año, sin considerar que el umbral de pobreza en hogares de 2 adultos y 2 niños era 16.823 euros).

Gestha indica que la mejoría de la actividad económica y de los beneficios empresariales en 2014 y 2015 no se trasladó a los salarios más precarios. En cambio, esta espiral del mileurismo contrasta con la situación de los directivos, que han seguido aumentando su salario inmunes a la crisis económica. En los dos últimos años el número de estos trabajadores con sueldos más altos ha aumentado hasta las 136.502 personas, el 0,8% del total de 17.349.558 asalariados.

Cuadro 1. Mileuristas vs. directivos, la evolución

           

Trabajadores por debajo del mileurismo

Aumento anual de mileuristas

Número de directivos

Salario medio anual del directivo

Aumento anual del salario del directivo

2015

47,0%

 0,1%

136.502

152.223

2,3%

 2014 

47,0%

 1,3%

127.706

148.824

1,0%

2013

46,4%

 3,2%

125.191

147.320

0,7%

2012

44,9%

 1,8%

132.604

146.312

1,6%

2011

44,1%

 1,4%

149.053

143.995

1,4%

2010

43,5%

 1,1%

156.000

142.073

2,3%

2009

43,0%

  5,8%

168.218

138.926

2,2%

2008

40,7%

  2,1%

193.811

135.971

4,7%

2007

39,9%

-3,0%

193.796

129.852

 

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de las estadísticas de la AEAT

Así, Gestha califica la situación retributiva de los trabajadores precarizados como injusta si se tiene en cuenta que estos 136.502 directivos ingresan exactamente lo mismo que los 5.754.174 de trabajadores con sueldos más bajos, el 96,5% de los 5.960.597 trabajadores con sueldos por debajo del SMI.

Tan desiguales como hace una década

Para Gestha, la inevitable consecuencia de esta dispar situación es que la desigualdad salarial de los trabajadores ha aumentado un 3,8% desde 2007, siendo especialmente intensa en los tres últimos años. De hecho, denuncia que la igualdad salarial ha perdido terreno para situarse en niveles de 2005, previos a la crisis económica.

Utilizando el coeficiente de Gini que sirve para calcular la desigualdad de ingresos que existe entre los ciudadanos de un país, siendo cero la máxima igualdad (todos los ciudadanos tienen los mismos ingresos) y 1 la máxima desigualdad (todos los ingresos los tiene un solo ciudadano), se puede hacer un análisis de lo ocurrido en la última década.

Así, la desigualdad salarial se recortó hasta 2007, empeoró en los peores años de la crisis en 2008 y 2009, y mejoró nuevamente entre 2010 y 2012, para iniciar en 2013 una senda negativa hacia una mayor desigualdad.

Cuadro 2. Evolución de la desigualdad salarial en España en los últimos 10 años

                 

 Índice de Gini (sobre salarios)

 Aumento anual de la  desigualdad salarial (+) Disminución (-)

      2015     0,3276  0,7%
   2014  0,3254   0,3% 
   2013  0,3242   2,6% 
   2012  0,3162  -1,5% 
  2011 0,3211  -0,6% 
  2010 0,3232  -0,9% 
  2009 0,3260  1,8%
  2008 0,3203   1,5% 
  2007 0,3155 -1,9%
  2006 0,3216  -1,7% 
  2005 0,3271  -2,4% 
  2004 0,3350  

Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad