Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
25-06-2014

Qué son las SICAV y por qué se las relaciona con el fraude fiscal

 

Tan asociadas están las SICAV a los ricos muy ricos y al fraude fiscal que IU las tiene, junto a los paraísos fiscales, en su punto de mira. Willy Meyer, eurodiputado de esta formación, ha dimitido este miércoles después de que InfoLibre hubiera publicado que se había retirado de una SICAV en Luxemburgo en la que, como otros eurodiputados, tenía un plan de pensiones.

A Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), le parece una decisión coherente, aunque recuerda que "no es ilegal tener una participación en SICAV en Luxemburgo ni en cualquier paraíso fiscal siempre que la declares". Lo que ocurre en algunos casos es que la opacidad del país, gracias al secreto bancario, facilita que esas inversiones no se reflejen en las declaraciones de los accionistas. 

Cruzado nos ayuda a aclarar cómo funcionan estas sociedades anónimas, favoritas de las grandes fortunas como las de Amancio Ortega o las hermanas Koplowitz.

¿QUÉ SON LAS SICAV?

Las sociedades de inversión de capital variable (SICAV) son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), como los fondos de inversión, y como estos, tributan al 1% en el impuesto de sociedades por sus beneficios (las empresas tributan al 30%). Su regulación es diferente, sin embargo. Los inversores que participan en una SICAV son accionistas (compran acciones), mientras que en un fondo de inversión son partícipes (compran participaciones). En la SICAV tienen por lo tanto más capacidad de gestión y decisión. Para constituir una SICAV hace falta un mínimo de 100 participantes y un capital mínimo de 2,4 millones de euros.

¿POR QUÉ SE LAS CRITICA TANTO?

El problema con las SICAV es que aunque son en teoría sociedades de inversión colectiva, en la práctica a menudo acaban siendo utilizadas por personas con grandes capitales como instrumento de inversión privada, y se desvirtúa su naturaleza. De esos 100 accionistas necesarios, lo que puede acabar ocurriendo en realidad es que uno concentre el 99,99% de las acciones y los otros 99 testaferros (conocidos como mariachis) tengan apenas un 0,01%. De esta forma se aprovechan de las ventajas de las Instituciones de Inversión Colectiva, sobre todo, de la de no tributar hasta que no se rescata la inversión. Además, son ellos quienes gestionan sus inversiones, en lugar de estar en manos de una gestora como ocurre con los fondos de inversión.

¿SICAV ES SINÓNIMO DE FRAUDE?

No hay fraude, según Carlos Cruzado, sino elusión, una posibilidad que otorga la ley. "Otra cosa es que podamos discutir si hay un fraude de ley, que es lo que la Inspección de Hacienda en su momento empezó a investigar". La Agencia Tributaria tenía abiertas unas 200 actas contra SICAV en 2005, por no cumplir el requisito de tener 100 participantes, y entendía que por esta razón, debían tributar al 30% como el resto de empresas. Entonces el Congreso decidió -con la oposición de IU- que sería la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quien tendría la competencia de controlarlas. La CNMV, recuerda Cruzado, "no ve ningún problema en que se utilice por parte de una persona de esta manera". "Es legal, pero no parece muy lógico", dice.

¿DEBERÍAN TRIBUTAR MÁS LAS SICAV?

Los técnicos de Hacienda no proponen subir la tributación del 1%. "A lo mejor eso se puede plantear, pero habría que hacerlo en todos los fondos de inversión", aclara su presidente. Lo que prefieren es que se ponga unos límites de participación personal, o familiar, o vinculaciones, de manera que una persona solo pueda tener un 3 o un 4%. "Con eso evitas que pueda controlar la gestión de la SICAV, que la lleva otra sociedad gestora, y con eso funcionaría como IIC que es lo que es".

¿SE LAS PUEDE CONTROLAR AÚN MÁS?

Lo más importante parece ser evitar que una Institución de Inversión Colectiva acabe funcionando, como si tal cosa, como una de inversión privada, y aproveche las ventajas de ambas. Los técnicos de Hacienda creen que esa debe ser la prioridad, pero también opinan que no estaría de más que se limite el plazo de tiempo en el que hay que declarar (y por lo tanto, tributar) los beneficios. "Ahora mismo no hay ningún plazo. Tú puedes tener tu participación en la sociedad, y mientras no la saques, pueden pasar años y no tienes obligación de declararlo. A lo mejor se podría poner un límite de tres, cuatro o cinco años, en los cuales por fuerza tuvieses que declarar el beneficio que se ha obtenido. Ocurre lo mismo con un fondo de inversión. Lo tienes que declarar en patrimonio, pero los rendimientos, hasta que no los rescatas, no los declaras".

¿CÓMO SON EN OTROS PAÍSES?

Las SICAV se crearon en España con la idea de competir con las posibilidades que se estaban dando en otros países para los grandes capitales, de forma que las grandes fortunas tuviesen opciones para quedarse en el país. Funcionan más o menos de forma similar en toda la UE, y en algunos lugares, como Luxemburgo, donde todavía existe el secreto bancario, se ofrecen mejores condiciones, como más facilidades para crearlas y una tributación del 0,01% anual sobre el valor neto de los activos. Este es uno de los argumentos que más se utiliza para no modificarlas: que los capitales se irán a SICAV de otros países. "Qué duda cabe de que una actuación coordinada de la UE sería ideal", recomienda Cruzado.

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad