Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
23-05-2022

Madrid deflactará todos los tramos del IRPF para 2023: cómo afecta a tu bolsillo

Ayuso quiere avanzar el plan fiscal que propone Feijóo y ha anunciado que en 2023 deflactará el tramo autonómico del IRPF en la Comunidad de Madrid. Te explicamos en qué consiste esta medida y a quién afectará.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que la Comunidad de Madrid prevé deflactar la parte autonómica de la tarifa del IRPF a partir de 2023 en todos los tramos y con el objetivo de compensar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.

"Si una familia ingresa más ese año, su tramo de renta será ajustado para que siga pagando los mismos impuestos y no pierda su poder adquisitivo por culpa de la inflación", ha explicado Díaz Ayuso en unas declaraciones que puedes ver en el vídeo que encabeza estas líneas. En el vídeo, de los informativos de laSexta Noticias, recogemos además otras declaraciones de la presidenta madrileña pronunciadas en un desayuno informativo organizado por el diario digital 'El Debate'.

¿En qué se traduce esta medida? Lo que quiere hacer Ayuso supone elevar los umbrales de renta que definen cada tramo impositivo del IRPF. Se entiende que, con la inflación de 2021, un 6,5% según el dato definitivo, los salarios se han actualizado de igual manera, de forma que muchas personas han tenido subidas salariales que les han podido hacer escalar en los tramos impositivos. El impuesto de la renta en España es progresivo, es decir, que se aplica un mayor porcentaje de IRPF a quien más ingresa.

Entonces, quien haya escalado de tramo con la subida salarial, se puede encontrar pagando más impuestos y, por tanto, perdiendo poder adquisitivo, ya que esa subida salarial pretendía compensar el incremento de los precios de 2021. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, al tramo de ingresos que van desde 12.450 euros hasta 17.707 euros se le aplicará en 2022 un 12,80 % de tipo impositivo. Quien, por motivo de una subida salarial, pase a superar esos 17.707 euros, saltará al siguiente tramo, que aplica un 17,4%.

El efecto de la inflación

En realidad, sabemos que los salarios que se han actualizado a ese nivel han sido los menos, ya que, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social la subida salarial media pactada en convenio colectivo fue de 2,4% en abril.

En cualquier caso, aunque los sueldos que suban son los que notarán de forma más evidente esta subida indirecta de impuestos, en realidad todos los contribuyentes se ven penalizados por la inflación; también a los que no les ha subido el sueldo, pues seguirán pagando los mismos impuestos a pesar de haber perdido capacidad adquisitiva, según explica José María Mollinedo, Secretario General de Gestha.

Menos recaudación y más ahorro a las rentas más altas

Ayuso se suma a la propuesta de Feijóo de este fin de semana en la reunión del comité ejecutivo nacional, donde detalló el plan económico que pretende proponer al Ejecutivo. El actual presidente nacional del PP propuso una deflactación general del impuesto de la renta, al que Ayuso añade ahora la misma medida para la parte autonómica, aunque no han detallado aún en cuánto variará. Por su parte, el Gobierno no está por la labor de ajustar la parte estatal.

Aunque Ayuso y Feijóo hablen de "compensar" la inflación, lo cierto es que esta deflactación es, para la Consejería de Economía y Hacienda, "también una forma de bajar impuestos". Además, si no se equilibra por otro lado, supondrá una merma en la recaudación de la Comunidad de Madrid, que los técnicos de Hacienda han estimado que será superior a los 240 millones de euros. Según recoge El Confidencial, Ayuso ha asegurado que con esta medida "ahorrarán 300 millones", aunque no se han detallado qué porcentajes concretos se deflactarán.

Además, la rebaja fiscal que se podría aplicar beneficiará más a las clases más altas, como mostramos también en el vídeo y en el siguiente cuadro, elaborado a partir de la estimación de Gestha.

Estimación del ahorro medio en la cuota autonómica de la rebaja fiscal anunciada en Madrid para 2023 para un contribuyente en declaración individual y dos hijos compartidos con su cónyuge


Base liquidable general media sometida a gravamen en Madrid


Cuota íntegra autonómica vigente 2022

Cuota íntegra autonómica nueva 2023

Ahorro medio en la Cuota íntegra IRPF 2023

8.149,00

4,17

-54,36

58,52

16.233,00

774,53

697,11

77,42

24.076,00

1.747,48

1.644,40

103,08

37.916,00

3.744,80

3.536,96

207,84

74.835,00

10.832,97

10.510,89

322,08

188.474,00

34.128,96

33.806,88

322,08

889.306,00

177.799,52

177.477,44

322,08


Cálculos: Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de las bases liquidables medias declaradas en Madrid en el IRPF 2019

Así, una persona con 16.000 euros de ingresos se ahorrará 77 euros al año, mientras que una que cobre 75.000 dejaría de pagar 322 euros en impuestos.

Desde Gestha apoyan aplicar una deflactación, si bien consideran que esta medida "no es incompatible con aumentar la recaudación a las rentas más altas", una propuesta que, asegura Mollinedo, están solicitando aplicar también organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por otra parte, los técnicos rechazan "una rebaja generalizada de impuestos", teniendo en cuenta el aumento exponencial del gasto público como consecuencia de las crisis derivadas de la pandemia y de la guerra en Ucrania", advirtiendo "del impacto que podría provocar en términos de déficit y deuda".

https://www.lasexta.com/noticias/economia/madrid-deflactara-todos-tramos-irpf-2023-como-afecta-bolsillo_20220523628b8f59cd15240001055e5e.html

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad