Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
31-03-2022

Algunas gasolineras podrían cerrar este viernes al no poder aplicar la bonificación de 20 céntimos

ALBERTO LÓPEZ

Anticipar las ayudas de los carburantes deja a algunas estaciones sin margen de beneficio y con sobrecostes medios de 1.000 euros al día

C. PORTEIRO 

REDACCIÓN / LA VOZ

31 mar 2022 . Actualizado a las 10:26 h.

Apartir de este viernes y hasta el 30 de junio, cualquier consumidor que acuda a una gasolinera a repostar disfrutará en su recibo de un descuento de 20 céntimos por litro. La bonificación sobre los carburantes que aprobó esta semana el Consejo de Ministros permitirá ahorrar en Galicia 11 euros por repostaje a pie de surtidor (para un vehículo con un depósito de 55 litros). La rebaja se efectuará en el punto de venta. El tique que deberán expedir en caja tendrá que indicar el precio del combustible antes y después de aplicar el descuento. 

Eso dice la letra pequeña del decreto que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que mañana mismo entra en vigor. Precisamente ha sido esa precipitación y la falta de concreción del Gobierno la que ha llevado a los propietarios de las pequeñas gasolineras a cargar contra la medida. La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que dé marcha atrás porque «tendrá consecuencias nefastas para el sector».

No exigen la retirada de la bonificación al consumidor, que respaldan, pero sí sugieren que se haga de otro modo, vía impuestos. Alegan que obligarles a hacer un descuento en el precio de venta «vulnera la libertad del empresario que protege nuestra Constitución». 

¿Cuáles son los problemas que afrontan estos negocios? La norma exige a todas las gasolineras, sean propiedad de una gran petrolera o no, aplicar el descuento de 20 céntimos por litro a todos los consumidores a partir de este viernes. El Gobierno ha tenido que solicitar dos créditos extraordinarios al margen de los Presupuestos para poder reunir el dinero suficiente con el que sufragar esta bonificación durante tres meses. El problema es que ese dinero no llegará a partir de mañana directamente a la caja de las gasolinerasSean grandes o pequeñas, deberán adelantar el dinero a Hacienda. Algo que no todas se pueden permitir. Según explican fuentes del sector, algunas estaciones de servicio libres trabajan con márgenes de beneficio de 15 céntimos por litro. Si les obligan a aplicar una bonificación de 20 céntimos, podrían incluso trabajar a pérdidas. Por eso hay propietarios que han sugerido no abrir a partir de este viernes. No solo en Galicia. Las gasolineras valencianas, agrupadas en la Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (Fedmes), han manifestado su apoyo a un cierre patronal. «Los plazos dados para recuperar el descuento no son reales. Muchas estaciones de servicio tendrán que cerrar antes de recuperar los fondos del Ministerio de Hacienda», denuncian desde Aesae.

El calendario es un quebradero de cabeza para estos negocios. Desde el 1 al 15 de abril, podrán solicitar un anticipo a la Agencia Tributaria, que extenderá un importe máximo del 90 % del volumen medio mensual de los carburantes vendidos en el 2021. En cualquier caso, no podrán recibir más de 2 millones de euros ni menos de 1.000 euros. Hasta recibir ese anticipo, para el que no hay fecha concreta, ¿cómo se sufraga la bonificación? A pulmón. «Sí, van a ser 15 días en los que no van a poder recibirlo», explica el presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado. Y aun recibiendo un anticipo, las devoluciones mensuales tardarán dos meses y medio en ejecutarse, calculan desde Fedmes. Una carga financiera «insoportable», sostienen. Esta situación obligará a las gasolineras a afrontar un sobrecoste medio de 1.000 euros al día, según estimaciones de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees). 

¿Qué pasa si una gasolinera se niega, por falta de recursos u operativa, a aplicar el descuento? «No puede hacerlo, está obligada como colaboradora para aplicar la bonificación. Sería sancionable», aclara Cruzado. En otras palabras: si una gasolinera abre este viernes y no efectúa el descuento, podría enfrentarse a posibles sanciones de la Administración o denuncias por parte de sus clientes.    

 Emisión de facturas

Otra de las críticas que vierten sobre la redacción de la norma tiene que ver con la emisión de las facturas en los puntos de venta. Según consta en el BOE, los paneles de las gasolineras deben mostrar los precios de mercado de los carburantes y aplicar en el recibo el descuento utilizando una de dos fórmulas: o  bien reflejando el importe de la operación, distinguiendo el precio antes y después de aplicar el descuento, así como el importe de la bonificación aplicada, o bien haciendo una referencia expresa a la norma recogida en el decreto.

Propietarios de estaciones de servicio admiten que no saben cómo hacerla operativa, por cuanto no tienen sus sistemas informáticos adaptados para expedir las nuevas facturas. Si bien es cierto que el Gobierno les da dos semanas para ponerse al día, no les ha explicado cómo deben aplicar la bonificación estos 15 días, así que es probable que los consumidores se encuentren con recibos escritos a mano. «Es una chapuza, en general», se quejan desde Ceees, quienes creen que toda esta confusión se debe a que el Ministerio de Hacienda no los ha tenido en cuenta al elaborar la medida. 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2022/03/30/gasolineras-cerrar-viernes-poder-aplicar-bonificacion-20-centimos/00031648659534586894148.htm


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad