Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
04-03-2022

Gestha indica que banca y seguros siguen siendo los sectores con mayor brecha salarial: las mujeres cobran 16.070 euros menos que los hombres

04/03/2022

Los Técnicos de Hacienda presentan el VI Informe “Brecha salarial y techo de cristal”, que desglosa las diferencias de sueldo por sectores de actividad

Sostienen que el sector agrícola es donde menos ganan las mujeres

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indican que banca y seguros siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España, ya que las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres superan los 16.070 euros, según el VI Informe “Brecha salarial y techo de cristal” (ver adjunto con desglose sectorial de datos por CC.AA. y provincias), presentado en la antesala del Día Internacional de la Mujer.

Gestha revela que la segunda posición de este ranking de la desigualdad salarial lo ocuparía el sector de la información y las comunicaciones, donde las mujeres cobran unos 8.144 euros menos. Y el pódium de la discriminación lo completaría el sector de Servicios a las empresas, en el que las diferencias son de 6.515 euros.

Cuadro 1. Ranking de la desigualdad salarial, en términos absolutos

Datos en euros

Fuente: Gestha, a partir de las estadísticas de sueldos de la AEAT

En cuanto a salarios medios, el agrícola repite un año más como el sector en el que menos ganan las mujeres, registrando sueldos para ellas que apenas superan los 6.100 euros y la mayor brecha salarial en términos porcentuales.

Ellas cobran 4.593 euros menos

En líneas generales, los Técnicos informaron recientemente que la brecha salarial se ha reducido en 355 euros durante 2020, un 7,2%, a pesar de que los efectos de la pandemia en el trabajo afectaron más a las mujeres que a los hombres durante el último año, de manera que las mujeres aún cobran 4.593 euros menos que los hombres. E indicaron que el aumento del SMI mejoró notablemente el ritmo para acabar con estas desigualdades, aunque aún se precisarían otros 74 años para cerrar la brecha.

Por otra parte, el VI Informe “Brecha salarial y techo de cristal” muestra que los avances registrados todavía no logran equiparar la presencia de la mujer en el ámbito laboral. No obstante, existen diferencias sustanciales entre sectores, puesto que mientras la representación de mujeres en el área de la construcción y las actividades inmobiliarias alcanza el 21% sobre el total de asalariados, en los servicios sociales la mujer acapara el 63,3% de los puestos.

Un Pacto de Estado por la Igualdad

En este marco, Gestha reitera la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado para acabar con las principales causas de la desigualdad económica y social, agotar la brecha salarial y romper el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria. Y propone medidas como proseguir con el aumento del número de plazas tanto en las escuelas públicas infantiles de 0 a 3 años, como en los centros especializados para la atención y el cuidado de las personas mayores o dependientes, ya que las diferencias de sueldo se agravan sobre todo en las edades en las que se concentra la maternidad y el cuidado de los ancianos.

En este sentido, los Técnicos recuerdan que el próximo lunes día 7 vence el plazo para cumplir la obligación de las empresas con entre 50 y 100 empleados de aprobar los planes de igualdad, que deberá seguir promocionándose en compañías de menor tamaño.

NOTA INFORMATIVA: La sexta edición del informe “Brecha salarial y techo de cristal” ha sido elaborado por Gestha a partir de los datos extraídos de la estadística de mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias de 2020 de la Agencia estatal tributaria (AEAT), y los ingresos salariales reseñados son los que mujeres y hombres cobraron por todos sus empleos en el año. Por tanto, las conclusiones se refieren a personas y no a contratos, siendo indiferente que los sueldos sean pagados por una o varias empresas, o de la duración de los contratos. Las conclusiones de esta edición se han elaborado con los citados datos que en opinión de Gestha, reflejan mejor las diferencias retributivas por todas las causas.

https://www.ioncomunicacion.es/gestha-indica-que-banca-y-seguros-siguen-siendo-los-sectores-con-mayor-brecha-salarial-las-mujeres-cobran-16-070-euros-menos-que-los-hombres/


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad