Utilidades para el Plan de Trabajo de Calidad en el Área de Aduanas
10-06-2005
Con objeto de facilitar la aplicación del Plan de Trabajo de Calidad, en cuanto a lo que afecta al PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, en la Dependencia Provincial de Valencia se han elaborado una serie de plantillas a utilizar en la aplicación informática de la Intranet, en distintos momentos del desarrollo de los expedientes sancionadores.
La idea es elaborar los documentos necesarios en el expediente sancionador, como es la Propuesta de Resolución, a través del enlace previsto en la aplicación de expedientes sancionadores (punto 8.4 de Budanet) con el programa de Documentos y Escritos, de forma que agiliza la confección de los documentos y permite ubicarlos informáticamente dentro del expediente correspondiente.
Para ello, cuando accedemos al expediente sancionador, en el apartado de “CONFECCION DE OTROS DOCUMENTOS” tenemos la posibilidad de dar de “Alta Documentos y Escritos”, que nos abre una ventana con los datos de cabecera del documento, es en este momento cuando elegiremos la plantilla que corresponda para cada una de las siguientes situaciones, fundamentadas en el REAL DECRETO 2063/2004, que aprueba el Reglamento General de Régimen Sancionador Tributario:
1. Si se ha producido un CAMBIO DE INSTRUCTOR DEL PROCEDIMIENTO, y quien va a proponer la resolución es un actuario distinto al que inicio el expediente, conforme al artículo 22 del Real Decreto 2063/2004, deberá notificarse al interesado la identificación del nuevo instructor, al igual que el ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER, lo cual se hará seleccionando como oficina de origen D99 y nombre de plantilla ADPSCEXT-001. Dicho documento se notificará al interesado en modo “presencial” o “notificación CIE”.
2. El instructor únicamente está habilitado para elevar la Propuesta de Resolución conforme dispone el artículo 23 del R.D. 2063/2004, y expresamente el artículo 24 dice que “el órgano competente dictará resolución motivada a la vista de la propuesta formulada en la instrucción del procedimiento”. Este requisito se debe de cumplir, tanto en la tramitación ordinaria como la abreviada del procedimiento. Por tanto, la Propuesta de Resolución será un documento diferenciado de la Resolución, por lo que deberemos usar las siguientes plantillas para cada una de las situaciones siguientes, y el modo de notificación será como “documento interno”, seleccionando como oficina de origen D99:
Una vez elaborada y firmada por el instructor la propuesta, se elevará al titular del órgano competente para resolver, que deberá entrar en el expediente a “Rellenar Resolución de Sanción” o “Rellenar Resolución sin sanción” según proceda, y posteriormente “Aprobar Resolución con Sanción” o “Aprobar Resolución NO Sanción” según proceda.