Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
07-02-2019

Los ganadores de Loterías ahorrarán 410 millones en impuestos este año

Es la cifra más alta en los seis años que hace que tributan los sorteos oficiales gracias al alza del premio mínimo exento

JUANDE PORTILLO Madrid  7 FEB 2019 - 07:33 CET

Quienes resulten ganadores de los sorteos de lotería este año serán doblemente afortunados. De los premios que obtengan, ahorrarán un total de 410,32 millones de euros en el pago de impuestos gracias al nuevo incremento del mínimo exento de tributar, según las previsiones recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La cifra supone un incremento del 4,5% sobre los beneficios fiscales asociados a loterías en el año 2018 y el mayor monto de los últimos seis años.

En concreto, se trata del mayor volumen de premios de lotería exentos del pago de impuestos desde el año 2013. Aquel ejercicio, las ganancias de la lotería pasaron a tributar al 20% a partir de los 2.500 euros, como parte del plan de incremento de ingresos públicos que puso en marcha el Ejecutivo de Mariano Rajoy para sanear las cuentas del Estado.

Según recogen los informes de la Agencia Tributaria, debido al desplazamiento parcial de la recaudación pública correspondiente a 2012 –cuando la lotería seguía exenta– al ejercicio 2013 –en el que dejó de estarlo– ese último año los ganadores se ahorraron 972,52 millones de euros.

Al año siguiente, sin embargo, una vez plenamente implantada la tributación por las ganancias de los sorteos y ya sin la herencia de ejercicios en que estaban exentas, el beneficio fiscal se derrumbó hasta los 364,4 millones de euros.

La cifra, el monto que Hacienda deja de recaudar de los premios repartidos, osciló apenas en 20 millones arriba o abajo durante los siguientes años. En 2018, sin embargo, el Gobierno de Rajoy dejó como legado un incremento progresivo de los mínimos exentos de tributación. En concreto, la cifra pasó de 2.500 euros a 10.000 euros a partir del 5 de julio.

La medida benefició, por ejemplo, a los ganadores del sorteo de la Navidad del 22 de diciembre, y sus efectos se harán notar parcialmente en la caja de 2019.

Además, el pasado 1 de enero, el monto libre de impuestos se elevó de nuevo hasta los 20.000 euros, siguiendo el calendario establecido. Este fija, a su vez, que la cuantía ascienda hasta los 40.000 euros a partir del 1 de enero de 2020, lo que hace prever que los beneficios fiscales vuelvan a crecer de nuevo con fuerza el próximo ejercicio.

De momento, la medida permitirá elevar el monto de premios exentos por encima de los 400 millones de euros por primera vez en más de un lustro. Con todo, sin embargo, el ahorro fiscal del que disfrutan los ganadores de loterías ha descendido a una cuarta parte de los umbrales que llegó a alcanzar hace una década, y ha descendido un 58% desde que los premios comenzaron a tributar.

El importe previsto para 2019 ha sido estimado por los técnicos del Ministerio de Hacienda para su inclusión en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, si bien este punto no está sujeto al éxito de la aprobación de la norma en el Parlamento puesto que las reglas de exención y tributación de loterías están ya fijadas.

Sorteos beneficiados

Los premios que se benefician de esta exención fiscal son aquellos derivados de las loterías y apuestas organizados por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), así como los gestionados por los órganos o entidades de las distintas comunidades autónomas. También están exentos hasta el mínimo establecido las ganancias derivadas de sorteos organizados por la Cruz Roja Española así como las modalidades de juegos autorizados a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), o los premios de las loterías, apuestas y sorteos organizados por los organismos públicos o entidades que ejerzan actividades de carácter social o asistencial sin ánimo de lucro establecidos en otros Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE).

El monto referido en las previsiones del Ejecutivo acerca de los premios de loterías exentos de tributación supone un 1,10% del total de beneficios fiscales contemplados en las cuentas públicas para el año 2019. Estas recogen en total 37.237 millones de euros que la Agencia Tributaria dejará de ingresar este año como consecuencia de la aplicación de exenciones, deducciones o reducciones de los tipos de gravamen de los distintos impuestos.

Esta cuantía se eleva un 6% este año, frente a la ejecución presupuestaria de 2018, gracias fundamentalmente al importante incremento previsto en el conjunto de exenciones dirigidas a contribuyentes del IRPF. Estas aumentan un 15,3% de media, hasta los 9.129 millones de euros, frente a la caída del 2,7% en los beneficios dirigidos a las empresas sujetas al impuesto de Sociedades, o el descenso del 25% en descuentos sobre Patrimonio.

OTROS BENEFICIOS FISCALES EN EL IRPF

Presupuesto de 2019. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año que ha diseñado el Gobierno incluye 37.237 millones de euros en beneficios fiscales de los que 9.129 millones benefician a los contribuyentes del IRPF. Aquí, algunos ejemplos:

Despido. Las cuentas recogen una exención fiscal por un total de 62,35 millones de euros para 750.000 indemnizados por despido.

Enfermedad. Unos 900 afectados por SIDA y hepatitis C recibirán ayudas fiscales por 160.000 euros.

Inversión. La inversión en empresas de nueva creación ahorrará 3,22 millones a 2.300 personas.

Política. Las cuotas y aportaciones a partidos políticos ahorrarán cuatro millones a 3,6 millones de españoles.

Donaciones. Los donativos arrojan beneficios fiscales por 250 millones de euros a 3,6 millones de contribuyentes.

Maternidad. La deducción por maternidad supone 1.030 millones para 843.000 personas.

Vivienda. La deducción por compras de vivienda habitual previas a 2013 aún beneficia a 3,6 millones de familias, que ahorrarán 974,3 millones este año. Otras 400.000 personas disfrutarán de 68,5 millones en ayudas por alquiler.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/02/06/midinero/1549470216_512129.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad