Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

03-07-2025

¿Ricos, pero cuánto? El mapa de las fortunas y las 89 veces que las rentas altas llegan a superar la media

  • Gestha señala que el crecimiento de la economía no está siendo equitativo

  • Murcia es la CCAA donde más distancia toman los ricos sobre la renta media

  • La desigualdad patrimonial es aún mayor que la diferencia entre los salarios

13:05 - 3/07/2025
 

Las personas más ricas ganan 64 veces más que la media de los declarantes del IRPF, según los cálculos compartidos por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). La comparativa, por comunidades, arroja cuánto pesa el nivel de riqueza según el territorio y es la Región de Murcia donde los ricos marcan más distancias, en concreto, 89 veces la renta media autonómica.

Desde Gestha señalan que el crecimiento de la economía no está siendo equitativo, sino que se concentra en mayor proporción entre los más privilegiados, y apuntan a que el aumento de la contratación no revela que haya una redistribución de rentas pese a los sucesivos incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La extrema concentración de rentas y riquezas "es un riesgo para un crecimiento económico inclusivo y un lastre para la cohesión social", indican desde el sindicato, en línea con el Foro de Davos que en 2024 concluyó que la desigualdad afecta al crecimiento principalmente por la reducción de las oportunidades para los pobres y las clases medias bajas, y una aspiración del Objetivo 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente.

Murcia es el ejemplo máximo de esta situación, donde los ricos ingresan 89,2 veces más que la renta media de la región. Le siguen Andalucía y Comunidad Valenciana, que superan en más de 70 veces a las medias ingresadas en estas autonomías. El otro extremo lo protagoniza Madrid, con 46 veces más que la media de la región, la menor diferencia de todas, por tener los sueldos medios más altos, por debajo de las cifras de Baleares, Asturias y La Rioja, donde los ricos superan en torno a 50 veces a las rentas medias declaradas en el IRPF.

La desigualdad patrimonial es aún mayor

Los técnicos de Hacienda señalan una cierta relatividad a que Madrid cierre la lista anterior, al comparar ese ranking con la concentración de las rentas del capital de los dos tramos de rentas más altos por comunidades autónomas. Este desvela que las 149.685 personas que ganan por sus rentas totales más de 150.000 euros al año perciben el 52,9% de las rentas del capital y ganancias patrimoniales, 22.375 millones, aunque apenas representan el 1,6% del total de contribuyentes que declaran rentas del ahorro (por cuentas y depósitos bancarios, dividendos o ganancias obtenidas en la venta de inmuebles, fondos de inversión, acciones...).

Examinando por CCAA, los que ganan más rentas del capital están en Baleares y Madrid, percibiendo el 63% de estas rentas declaradas en cada territorio, si bien 55.961 personas en Madrid, el 3% de los que ganan más rentas del capital en la Comunidad, reciben 7.140 millones, casi el 32% de rentas del ahorro declaradas en las CCAA de régimen común.

En el cierre del ranking, los que más rentas del capital ganan acumulan entre el 35% y el 36% de todas estas rentas en Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha. Cierra la lista Castilla y León, que acumula un 33,4% de las rentas del capital y ganancias patrimoniales declaradas.

s decir, la desigualdad patrimonial, que es aún mayor que la desigualdad de las rentas y que se explica en que buena parte de estas atesoran un enorme capital financiero, principalmente en acciones y fondos de inversión, con el que obtener ingentes rentas del ahorro cada año.

Como propuesta a los gobiernos estatal y autonómicos, Gestha aboga por que fortalezcan sus sistemas tributarios y de redistribución del gasto para mejorar la equidad y la igualdad de oportunidades, atendiendo a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que apoya "reformas fiscales estructurales" de aumento de impuestos a los más ricos y a las grandes empresas.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13446507/07/25/ricos-pero-cuanto-el-mapa-de-las-fortunas-y-las-89-veces-que-las-rentas-altas-llegan-a-las-medias.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
07-07-2025BOE semana del 30 de junio al 6 de julio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 30 de junio al 6 de julio de 2025
04-07-2025RESERVA DE DESTINO: INTOLERABLE PARA JUECES Y FISCALESDescargar archivo Información, Comunicados: RESERVA DE DESTINO: INTOLERABLE PARA JUECES Y FISCALES
03-07-2025SUBIDA SALARIAL 0.5% -INSTRUCCIONES PARA EL PAGODescargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA SALARIAL 0.5% -INSTRUCCIONES PARA EL PAGO
01-07-2025SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%Descargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%
30-06-2025BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025
30-06-2025CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERA
26-06-2025CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMEN
26-06-2025MESA ACCIÓN SOCIAL AEATDescargar archivo Información, Comunicados: MESA ACCIÓN SOCIAL AEAT
26-06-2025CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOSDescargar archivo Información, Comunicados: CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
23-06-2025BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025
23-06-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
23-06-2025FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOS
17-06-2025NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANASDescargar archivo Información, Legislación: NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANAS
17-06-2025REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERA
16-06-2025BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025
12-06-2025COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADESDescargar archivo Información, Comunicados: COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADES
11-06-2025RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIODescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIO
09-06-2025BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies