Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

14-12-2024

El endeudamiento de la Generalitat Valenciana por la DANA se 'comerá' la condonación parcial que plantea Sánchez

El debate sobre el cambio de modelo financiación se alarga y sin fondo de nivelación se perpetúa déficit estructural de la Administración autonómica

Manuel Conejos-Comunidad Valenciana

Publicado: 14/12/2024 · 00:00
Actualizado: 14/12/2024 · 00:00

Pedro Sánchez sigue poniendo 'tiritas' a la herida abierta del endeudamiento de la Comunidad Valenciana. La Conferencia de Presidentes de este viernes celebrada en Santander ha arrojado una hoja de ruta en la que el presidente del Gobierno anuncia un Consejo de Política Fiscal y Financiera que en enero abordará la condonación de parte de la deuda de las Comunidades Autónomas de régimen común como la valenciana.

La deuda de la Generalitat a día de hoy asciende a 59.498 millones de euros lo que supone el 40,4% respecto a su Producto Interior Bruto, según los datos del tercer trimestre publicados por el Banco de España. Baja respecto al segundo trimestre en apenas 71 millones de euros (un 0,12%).

Esa bajada es poco relevante, ya que al ser un dato trimestral está muy condicionado por los vencimientos o las disposiciones del FLA que se hagan en ese periodo. Habrá que esperar al ultimo trimestre para ver cómo la deuda sigue subiendo inexorablemente respecto a ejercicios pasados.

Insuficiencia financiera

El planteamiento de que el Gobierno asuma parte de la deuda valenciana no cambiará el panorama de insuficiencia financiera que vive la Comunidad Valenciana por tres aspectos fundamentales.

El primero se refiere a que no hay un nuevo modelo de financiación y, sin ese marco modificado respecto al actual, la infrafinanciación autonómica seguirá siendo elevada en la Comunidad Valenciana, ya que percibe entre un 8% y un 9% menos de recursos del Estado que la media nacional.

La segunda cuestión es que no se ha atendido la petición del presidente valenciano, Carlos Mazón, de implementar un fondo de nivelación transitorio que inyecte 1.782 millones de euros anuales mientras que se negocia ese nuevo modelo de financiación.

Sin esa aportación extraordinaria, la Generalitat Valenciana está abocada a seguir consolidando un déficit estructural que se transforma al término de cada anualidad en deuda que deben devolver todos los valencianos. La falta de incentivación de la economía y el sufrimiento en la prestación de los servicios públicos fundamentales son las dos consecuencias de esta falta de recursos.

La losa de la DANA

Y en tercer lugar hay que sumar lo que ha supuesto la riada del pasado 29 de octubre. La factura que el Gobierno valenciano va a tener que pagar para hacer frente a las ayudas y contratos de emergencia por esta catástrofe es elevadísima (las estimaciones son de 31.000 millones de euros) lo que supone una cantidad igual a la del último Presupuesto autonómico aprobado para 2024.

La negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a dar ayudas a fondo perdido como sucedió con el Covid –mientras no haya unos nuevos  Presupuestos Generales del Estado– aboca a la Generalitat a autorizar las partidas necesarias para destinar ayudas para la DANA a través de ampliaciones de crédito vía endeudamiento. La semana próxima, sin ir más lejos, tendrá que habilitar una partida de 700 millones de euros a tal efecto.

Por ello, esta situación sobrevenida se va a 'comer' en poco tiempo la condonación parcial de la deuda planteada por Sánchez. Los técnicos del Ministerio de Hacienda calcularon hace un año que esa absorción de deuda valenciana rondará los 14.000 millones de euros, aunque otras fuentes del Gobierno la sitúan en torno a los 10.000.

Acudir al mercado

Los cálculos de la Conselleria de Hacienda consideran que se necesitaría una condonación no inferior a los 20.100 millones de euros para poder salir a financiarse a los mercados. Y ello no sería suficiente, sino que habría que incrementar los ingresos corrientes en la cifra solicitada para el fondo de nivelación.

En 2025 los intereses que la Generalitat Valenciana deberá pagar por su deuda rondarán los 1.200 millones de euros, por lo que la necesidad de ingresos extraordinarios es urgente.

La única ventana de oportunidad pueden ser la entrada de 1.770 millones de euros del mecanismo europeo Restore para destinar fondos Feder a las zonas afectadas, así como que el 10% de todos los fondos estructurales de la Unión Europea hasta 2027 se deriven a la recuperación, alcanzando los 4.800 millones de euros. Es la petición que se realiza al Gobierno de Sánchez.

La Generalitat Valenciana, por su parte, también va a plantear recepcionar un fondo de contingencia europeo mediante un mecanismo de solidaridad como consecuencia de los daños de la DANA.

https://www.vozpopuli.com/espana/comunidad-valenciana/el-endeudamiento-de-la-generalitat-valenciana-por-la-dana-se-comera-la-condonacion-parcial-que-plantea-sanchez.html

 

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
07-07-2025BOE semana del 30 de junio al 6 de julio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 30 de junio al 6 de julio de 2025
04-07-2025RESERVA DE DESTINO: INTOLERABLE PARA JUECES Y FISCALESDescargar archivo Información, Comunicados: RESERVA DE DESTINO: INTOLERABLE PARA JUECES Y FISCALES
03-07-2025SUBIDA SALARIAL 0.5% -INSTRUCCIONES PARA EL PAGODescargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA SALARIAL 0.5% -INSTRUCCIONES PARA EL PAGO
01-07-2025SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%Descargar archivo Información, Comunicados: SUBIDA DEL O,5% DEJA LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITVO EN EL 12%
30-06-2025BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de junio de 2025
30-06-2025CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: CREEN QUE PUEDEN DEJARNOS SIN CARRERA
26-06-2025CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 2º EXAMEN
26-06-2025MESA ACCIÓN SOCIAL AEATDescargar archivo Información, Comunicados: MESA ACCIÓN SOCIAL AEAT
26-06-2025CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOSDescargar archivo Información, Comunicados: CSSI- LA NECESIDAD DE AVANZAR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
23-06-2025BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de junio de 2025
23-06-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES (20-06-2025)
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
23-06-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
23-06-2025FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOSDescargar archivo Información, Comunicados: FORMACIÓN-PREPARACIÓN MUTILADA PARA LOS TÉCNICOS
17-06-2025NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANASDescargar archivo Información, Legislación: NOTA DTJ 5/2025 PERMISO PARENTAL 8 SEMANAS
17-06-2025REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERADescargar archivo Información, Comunicados: REPETIR UNA MENTIRA MIL VECES- ACUERDO CARRERA
16-06-2025BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de junio de 2025
12-06-2025COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADESDescargar archivo Información, Comunicados: COMISIÓN IGUALDAD AEAT- DATOS Y NOVEDADES
11-06-2025RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIODescargar archivo Información, Comunicados: RENTA: VOLVEMOS A DENUNCIAR EL AGRAVIO
09-06-2025BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de junio de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies