Noelia F. Aceituno
23 oct. 2024 15:00h.
-
La Comisión Europea llevó a España y a otros tres países ante los tribunales europeos por no haber aplicado todavía la directiva europea impulsada a raíz del acuerdo alcanzado por la OCDE.
-
El impuesto de sociedades sobre la base imponible de estos grandes grupos quedó en 2022 en el 19,35%.
Los grandes grupos empresariales, aquellos con una cifra de negocio de más de 1.000 millones de euros, pagaron en 2022 un impuesto sobre sociedades de tipo efectivo sobre beneficios del 5,83%, según los datos publicados este miércoles por la Agencia Tributaria. Esa cifra queda todavía lejos del tipo mínimo del 15% que plantea el Gobierno para multinacionales y grandes grupos empresariales, y que sigue sin aplicarse íntegramente.
La estadística también refleja la diferencia entre la aplicación del tipo efectivo sobre la base imponible o sobre los beneficios. En el caso de la base imponible, como se sigue calculando todavía este impuesto, esta figura quedó en 2022 en el 19,35%.
La diferencia entre gravar los beneficios o la base imponible está en que esta última queda a veces minorada por las bonificaciones, deducciones y amortizaciones que aplican los grandes grupos, de manera que la cuota efectiva que se paga es mayor.
España tiene pendiente todavía la aprobación del tipo mínimo global de imposición del 15% sobre los beneficios para las multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud. El Consejo de Ministros aprobó a comienzos de junio, en segunda vuelta, el proyecto de ley para la transposición de la directiva europea de 2022 que obliga a los Estados miembros a aplicar ese tipo mínimo en el impuesto de sociedades.
La norma, una vez aprobada, se aplicará a las empresas con un importe neto de su cifra de negocios consolidado igual o superior a 750 millones, de acuerdo con los estados financieros consolidados de la entidad matriz última en, al menos, dos de los últimos cuatro ejercicios inmediatamente anteriores. Los entes públicos, las organizaciones sin ánimo de lucro o los fondos de pensiones quedan excluidos de su aplicación.
A comienzos de este mes, la Comisión Europea llevó a España, Chipre y Portugal ante los tribunales de la Unión Europea por no aplicar aún el tipo mínimo de sociedades del 15% para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales.
Las empresas con una cifra de negocio de entre 500 y 1.000 millones de euros, tramo en el que se encontrarían las de 750 millones, pagaron en 2022 un tipo efectivo sobre beneficios del 7,65%, en tanto que calculado sobre la base imponible quedó en el 19,47%.
El tipo medio del impuesto de sociedades se situó en 2022 en 7,25%, aplicado sobre los beneficios, mientras que en el caso de la base imponible quedó en el 20,23%, según los datos de la Agencia Tributaria.
La aplicación del tipo mínimo global del 15% para multinacionales que facturen más de 750 millones de euros aprobado por el Consejo de Ministros lograría una recaudación anual de 3.578 millones de euros, según las estimaciones del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha).
En 2023, Hacienda recaudó 35.060 millones de euros a través del Impuesto de Sociedades, un 9% más que en 2022. Este aumento se debió a que los beneficios de las sociedades crecieron por encima del 10% en 2023, con un nuevo máximo de la serie histórica, según los datos oficiales.
https://www.businessinsider.es/economia/grandes-grupos-empresariales-pagan-beneficio-583-lejos-15-plantea-gobierno-1413640