Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

13-04-2023

La junta de accionistas de Ferrovial aprueba la salida de la compañía a Países Bajos

Fuente: EFE/ Javier Lizon

La compañía solicitará cotizar en Países Bajos y posteriormente en Estados Unidos, y aseguran que continuarán contribuyendo fiscalmente en España


13 abril 2023 | 4 min lectura

La junta general ordinaria de accionistas de Ferrovial ha decidido llevar adelante su traslado social de España a Países Bajos. De manera que la compañía española de construcción e infraestructuras será absorbida por su filial holandesa, Ferrovial Internacional SE (FISE) y pasará a ser una sociedad anónima europea con domicilio social en Ámsterdam. 

Esta salida fue consensuada el pasado 28 de febrero por el Consejo de Ferrovial y ha sido ratificada este jueves por la junta de accionistas. Una vez se publique el acuerdo de aprobación de la fusión en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, los accionistas que hayan votado en contra tendrán un mes de plazo para ejercer su derecho de separación, tal y como marca la ley.

El 3 de marzo, Ferrovial anunció públicamente el traslado de su sede fuera de España, concretamente a Ámsterdam. Este anuncio fue criticado por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tal y como recogió Europa Press. El presidente aseguró que en España había ejemplos “extraordinariamente positivos de grandes empresarios comprometidos con su país”. Y que tras este anuncio, no era “el caso del señor Del Pino”.

¿Cómo justifica Ferrovial su  salida de España? 

Así mismo, desde el Gobierno de España, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha calificado de «extraña» la decisión de la constructora de trasladar su sede, al señalar que España es el país de la UE que “mejores perspectivas económicas tiene”, recoge EFE.

Durante la junta de accionistas, el presidente de la empresa, Rafael Del Pino, aseguró que “Ferrovial no se va de España”. Y añadió que “la reorganización societaria no afectará a la continuidad operativa de nuestro país”, ya que “mantendrá la actividad, el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas españolas”. 

Según ha asegurado el presidente de Ferrovial, durante este encuentro, “la operación no se hace por motivos fiscales”, ya que los impuestos que va a pagar ahora Ferrovial, serán “similares” a los que está pagando antes de su salida, y asegura que seguirá “contribuyendo fiscalmente con España”.

Asimismo, además de empezar a cotizar en Países Bajos, solicitarán cotizar también en Estados Unidos. Del Pino ha recordado, que la salida a Países Bajos y la cotización en la bolsa de Ámsterdam como paso previo a hacerlo en EE.UU. es una vía ya “contrastada por numerosas compañías europeas que quieren hacer este debut en un plazo breve”.

Por otra parte, ha destacado que desde el anuncio de su salida de España hasta ayer, los títulos de Ferrovial han anotado una subida del 3,35%.

Durante la junta, del Pino ha reiterado que en que el traslado a Países Bajos, tiene como fin poder debutar con más rapidez en la bolsa de EE.UU., es una vía «contrastada», aclaró ya que hacerlo desde España y tanto el proceso como el plazo de ejecución son «inciertos» a día de hoy.

¿Cuál es la posición del Gobierno español? 

A tres días de la junta general de accionistas, el Gobierno redobló su presión sobre Ferrovial enviando una carta institucional a la compañía en la que garantizaba que la constructora podría cotizar en la Bolsa de Nueva York sin necesidad de trasladar su matriz a Países Bajos. 

La carta, adelantada por El País, estaba firmada por el Secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, mano derecha de la ministra Nadia Calviño, e iba dirigida al consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos. 

En el escrito se señalaba que los análisis efectuados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el propio Ministerio de Economía concluían que no era necesario el traslado de sede para cotizar directamente en Wall Street. 

Ferrovial respondió en la carta que las razones que motivan su traslado social a Países Bajos son «sobradas y conocidas» e insistió en que no había ventajas ni desventajas fiscales ni para la sociedad ni los accionistas con esta operación, según EFE.

¿Ferrovial va a pagar menos impuestos con el cambio de sede a Ámsterdam?

Una de las principales oposiciones del Gobierno y algunos partidos políticos a la salida de Ferrovial de España, parte los impuestos que puede dejar de abonar esta macro empresa a la hacienda pública nacional.

Concretamente, la operación que pretende llevar a cabo la compañía, consiste en la absorción de Ferrovial SA por parte de Ferrovial Internacional SE (FISE), una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía. FISE pasará a ser la matriz del grupo español y se trasladará así el domicilio social de Ferrovial de España a Países Bajos.

Como contamos anteriormente en Newtral.es, la legislación sobre el Impuesto de Sociedades holandesa es semejante a la española. Según indicaba Carlos Cruzado, presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el tipo nominal del impuesto de sociedades en ambos países es similar, siendo el holandés incluso superior. Por lo que mientras que en España se sitúa en el 25%, en Países Bajos es del 25,8% (cuando la base imponible supera los 395.000 euros). 

“La diferencia de la que se está hablando es la exención de dividendos que obtienen de las filiales en el extranjero que en Países Bajos no tributan, están exentas al 100%”, contaba Cruzado. Sin embargo, el experto argumentó que esto es así en “prácticamente” toda la Unión Europea, y también lo era en España hasta hace poco, ya que se ha reducido estas exenciones al 95%, argumenta el experto. 

Fuentes

Junta General de Accionistas 2023 de Ferrovial

Carlos Cruzado, presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)

Europa Press

Agencia EFE

https://www.newtral.es/ferrovial-salida-espana/20230413/

 


<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
04-12-2023BOE del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2023
01-12-2023HUELLAS DACTILARES Y CONTROL DE PRESENCIADebes afiliarte para descargar archivo: Información, Comunicados: HUELLAS DACTILARES Y CONTROL DE PRESENCIA
27-11-2023BOE semana del 20 al 26 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 20 al 26 de noviembre de 2023
19-11-2023BOE semana del 13 al 19 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 13 al 19 de noviembre de 2023
13-11-2023BOE semana del 6 al 12 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 6 al 12 de noviembre de 2023
10-11-2023SOBRE LA POSIBLE CESIÓN EN MATERIA TRIBUTARIADescargar archivo Información, Comunicados: SOBRE LA POSIBLE CESIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
07-11-2023PROMOCIÓN INTERNA Y RESERVA DE PROVINCIADescargar archivo Información, Comunicados: PROMOCIÓN INTERNA Y RESERVA DE PROVINCIA
06-11-2023BOE semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2023
30-10-2023BOE semana del 23 al 29 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 23 al 29 de octubre de 2023
26-10-2023EL NUEVO PUESTO DE TRABAJO PONE EN RIESGO TU SALUDDescargar archivo Información, Comunicados: EL NUEVO PUESTO DE TRABAJO PONE EN RIESGO TU SALUD
25-10-2023FOTO CONGRESODebes afiliarte para descargar archivo: Galerías, Asambleas y Congresos, 2014: FOTO CONGRESO
23-10-2023BOE semana del 16 al 22 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 16 al 22 de octubre de 2023
20-10-2023PIA 2023- ACLARACIÓN SOBRE LAS HORAS ADICIONALESDescargar archivo Información, Comunicados: PIA 2023- ACLARACIÓN SOBRE LAS HORAS ADICIONALES
17-10-2023TECNICOFOBIADescargar archivo Información, Comunicados: TECNICOFOBIA
16-10-2023BOE semana del 9 al 15 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 9 al 15 de octubre de 2023
11-10-2023SIN MODELO DE TELETRABAJO PERO CON SU HERRAMIENTA DE CONTROLDescargar archivo Información, Comunicados: SIN MODELO DE TELETRABAJO PERO CON SU HERRAMIENTA DE CONTROL
09-10-2023BOE semana del 2 al 8 de octubre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 2 al 8 de octubre de 2023
03-10-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA 2023Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO GESTHA 2023
03-10-2023PROGRAMA JORNADAS FISCALES IEF-GESTHA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA JORNADAS FISCALES IEF-GESTHA 2023
03-10-2023"RECUPERAR DERECHOS PARA LOS INSPECTORES"Descargar archivo Información, Comunicados:
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad