Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

Actualidad Gestha
Sindicato de Técnicos
del Ministerio de Hacienda
5, 6 y 7 de octubre, Barcelona
XVII Congreso
Organiza:
Colaboran:
29-10-2022

Los planes de pensiones privados hacen 'cienmileuristas' a 20.500 jubilados VIP

Planes de pensiones privados©[kvkirillov de Getty Images]


Las pensiones públicas y privadas deben declararse a Hacienda y su estadística muestra que hasta 110.000 jubilados estaban cobrando más de 45.000 euros, una cifra muy por encima de la pensión pública.




Actualizado: 29.10.2022 - 13:04h

Las pensiones y la reforma en marcha del actual sistema público y de reparto, con el objetivo de garantizar estas prestaciones durante las tres próximas décadas, son ya parte importante del debate político, social, económico y ciudadano, debido a que cualquier decisión que se tome ahora resultará transcendental y determinará la mayor o menor cuantía de las nóminas de retiro futuras y el bienestar de los pensionistas. Porcentajes, números, medias o subidas retributivas no escapan de este debate, del que se deja entrever que las pensiones, logradas gracias al trabajo de décadas, son de media más elevada que buena parte de los sueldos, pero que en un porcentaje más que considerable, superior al 50%, no llegan a los 1.000 euros, el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).


Pero cuánto cobran realmente los pensionistas. Varias estadísticas pueden reflejar los ingresos -siempre medios- que recibe este colectivo heterogéneo -es difícil encontrar una prestación igual- y cuya pagas están determinadas por decenas de circunstancias. La principal referencia salarial de carácter mensual la encontramos en la estadística de la Seguridad Social, el organismo capitaneado por José Luis Escrivá, y muestra que hasta 380.000 pensionistas cobraba la pensión máxima 2.820 euros en 14 pagas e incluso un poco más en determinados casos, debido a los complemento de retiro demorado o de brecha de género.


Diferencias entre pensión privada, pública y plan de pensiones


Sin embargo, se trata de las pensiones públicas, pero existe un colectivo afortunado de trabajadores que recibe también pensiones privadas, que paga la empresa y que hay que declarar, para complementar las prestaciones del sistema de reparto. Precisamente estos aportes generados por los planes de pensiones de empresa hacen que haya una 'élite' de pensionistas que reciben anualmente más de 45.000 euros, una cantidad superior a la pensión máxima. Las tablas de la Agencia Tributaria, las últimas tienen fecha de 2020, muestran que hasta 110.000 contribuyentes estaban recibiendo pensiones considerablemente mayores a la máxima y siempre más de una -la pública y la privada-.


La cifra seguramente no haya variado mucho con respecto al último ejercicio fiscal, 2021, y la estadística muestra que hasta 20.500 contribuyentes ya jubilados reciben prestaciones superiores a cien mil euros. Estos 'cienmileuristas' fueron trabajadores con elevados salarios que además se vieron beneficiados con estos planes privados. Un plus de cara a la jubilación muy importante para compensar unas pensiones con considerables brechas económicas entre autónomos y asalariados, hombres y mujeres, nuevos jubilados y jubilados en el sistema y regionales. Los pensionistas que declaran mayores pensiones reciben de media 2,3 prestaciones y 173.829 euros también de media, según los datos de la Agencia Tributaria. 


Todo los pensionistas están obligados a declarar, aunque los que perciben prestaciones de incapacidad permanente, invalidez, orfandad o la excepcionales de terrorismo o violencia de género, no pagan al Fisco por su pensión. Según señala a La Información José María Mollinedo, secretario general de los Técnicos de Hacienda (Gestha), los pensionistas pagan a Hacienda por rentas de trabajo, aunque en bastantes circunstancias, como la edad o incapacidades, su cuenta con Hacienda son menores, "pero lo mismo que le podría pasar a un trabajador que sigue activo tras los 65 años o tiene algún grado de incapacidad".


 


Destaca que lo mismo le puede pasar a un jubilado con hijos menores de edad, que pueden acogerse a determinados beneficios fiscales pensados más para contribuyentes jóvenes. Un vistazo a la estadística de Hacienda muestra que son los hombres los mayoritariamente más beneficiados de los planes de pensiones de empresa, ocho de cada diez. Los datos de la Agencia Tributaria, que incumben a 9,5 millones de pensionistas también dejan patentes las brechas salariales, ya que en 2020, hasta 2,6 millones de beneficiarios de pensiones cobraban menos de 9.000 euros al año, divididos en 14 pagas. Mientras, la pensión media para Hacienda se sitúa en 15.941 euros, con importantes diferencias entre hombres (18.458) y mujeres (13.412 euros).


¿En qué consisten los planes de pensiones para empresas?


Los planes de pensiones de empresa, un bonus o plus muy atractivo que reparten las empresas a sus trabajadores y del que se benefician niveles altos retributivos, son un instrumento de ahorro-previsión que, a través de pequeñas aportaciones, complementan la pensión pública de jubilación cuando los trabajadores se retiren. En un contexto de incertidumbres y cambios resultan muy interesantes. Es la empresa la que realiza las aportaciones de dinero, aunque, excepcionalmente, algunos están abiertos a los aportes de los trabajadores.


Tres tipos de planes de pensiones de empresa


Según recoge BBVA a través de su blog sobre pensiones, existen tres modalidades de planes de pensiones para empresas: 




  • Aportación definida: la cantidad anual que aportan a este plan de pensiones para empresas, tanto la compañía como el trabajador, ha sido determinada por ambas partes y previamente. "Esto no garantiza ni define, y es algo a tener en cuenta, la cantidad de las prestaciones que, a futuro, se harán a dicho plan".

  • Prestación definida: la cantidad a cobrar por parte del pensionista se acuerda previamente y está vinculada a las circunstancias laborales del trabajador con salario o antigüedad. 

  • Y un sistema mixto, que combina los dos anteriores.


Cómo se gestionan y fiscalidad tienen los planes de empresa


Los planes de pensiones para empresas están vinculados a un fondo de pensiones y su gestión depende de una gestora, supervisada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Representantes de los trabajadores, empresas y los beneficiarios son los implicados en el desarrollo y buena gestión de estos interesantes planes privados. Una solución ante la crisis de las pensiones públicas pero que requiere un esfuerzo extra muy importante de las empresas. En cuanto a la fiscalidad, son considerados rendimientos en especie en el IRPF, y como tales deben ser incluidos en la declaración de la Renta. Los límites establecidos en 2022 fueron 8.500 euros para la empresa y 1.500 euros para el trabajador, al año.


https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/pensiones-maximas-2023-importe-subida-pensionistas-reforma-escriva/2875886/


 



<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
21-09-2023PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCNDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA ACTIVIDADES CONGRESO BCN
21-09-2023MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTODebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: MODELO DE DELEGACIÓN DE VOTO
18-09-2023BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 11 al 17 de septiembre de 2023
11-09-2023BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 4 al 10 de septiembre de 2023
05-09-2023ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONADescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ORDEN DEL DIA ASAMBLEA GESTHA BARCELONA
05-09-2023ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: ACTA ASAMBLEA TENERIFE 2019
05-09-2023NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: NOTAS A LA MEMORIA ECONÓMICA 2019-2022
05-09-2023CANDIDATURA A CONSEJO GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A CONSEJO GESTHA
05-09-2023CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHADebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: CANDIDATURA A COMISIÓN EJECUTIVA GESTHA
04-09-2023BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2023
31-08-2023FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDescargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
14-08-2023BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de agosto de 2023
07-08-2023BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2023
31-07-2023BOE del 24 al 30 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE del 24 al 30 de julio de 2023
31-07-2023FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCION AFILIADOS
26-07-2023CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH PI OEP 21-22 -Aprobados OPOSICION
24-07-2023BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 17 al 23 de julio de 2023
22-07-2023MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023Descargar archivo Información, Mesas negociadoras: MESA CAMPAÑA RENTA 2022-reunión 20-07-2023
20-07-2023ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023Descargar archivo El sindicato, Congresos, 2014: ANUNCIO XVII CONGRESO BARCELONA 2023
17-07-2023ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIODescargar archivo Información, Legislación: ORDEN HFP 793/2023 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad