Suscríbete a nuestro feed de noticias

Actualidad Gestha

20-06-2012

Impuestos y fraude fiscal. Vicenç Navarro

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) es una de las instituciones más valiosas que tiene este país. De una manera metódica y rigurosa proveen información de una gran importancia que documenta las enormes injusticias existentes en el sistema fiscal español que se han acentuado todavía más con las políticas públicas llevadas a cabo por los gobiernos Zapatero y Rajoy (más este último que el primero) en respuesta a la crisis. En un interesante artículo publicado en Tercera Información (02.05.12), Miguel Ángel Mayo, coordinador en Catalunya de tal sindicato, provee gran cantidad de datos sobre el fraude fiscal en España que, por desgracia no han aparecido en los medios de mayor difusión. Veámoslos. El fraude fiscal representa una cifra, 89.000 millones de euros, muy elevada y que el Estado deja de ingresar año tras año. Es uno de los fraudes fiscales más elevados de la Unión Europea y también de la OCDE (el club de países más ricos del mundo). Por otra parte, España es el país que tiene menos inspectores de Hacienda en relación a la población tributaria. Hay un inspector por cada 1.680 contribuyentes, tres veces inferior a la media de los países de la OCDE y cinco veces inferior a Franca y Alemania. El fraude es, pues, un problema grave. Ahora bien, otro dato de gran relevancia es que tal fraude fiscal se concentra en un sector muy pequeño de la población: las grandes fortunas y las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, fraude fiscal que se realiza a través de la banca, la institución más importante que lo canaliza hacia los paraísos fiscales, es decir, países donde prácticamente no se pagan impuestos. En realidad, el Fondo Monetario Internacional calcula que una cuarta parte (sí, leyó bien, una cuarta parte) de la riqueza del mundo está depositada en tales paraísos fiscales. Según la OCDE, 600.000 millones de dólares no se ingresan en las cuentas de los Estados de tal grupo de países (incluido España), resultado del depósito de los súper ricos y ricos de aquellos países en paraísos fiscales. España es uno de los países que tiene mayor número de agujeros fiscales que disminuyen los ingresos al Estado. En España uno de los instrumentos que más utiliza tales paraísos fiscales son las 3.113 sociedades de inversión de capital variable (conocidas como SICAV), que gestionan un patrimonio de 26.154 millones de euros. De todos estos datos, resulta que los ricos y súper ricos apenas pagan impuestos en España. El sistema de tributación es profundamente injusto. El 44% de los ingresos al Estado procede de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de los cuales el 83% de la recaudación se basa sobre las rentas del trabajo (es decir, la población que trabaja y está en nómina). Y un 32% de los ingresos al Estado procede de los impuestos sobre el Valor Añadido (conocido como IVA), que se basa en el consumo y es profundamente regresivo, lo cual quiere decir que las clases populares pagan mucho más que los ricos y los súper ricos. Es, pues, una enorme frivolidad el argumento de que España ha alcanzado su límite en cuanto a gastos, pues el país no da para más. Si en España la carga impositiva total fuera (como porcentaje del PIB) como en Suecia, el Estado español ingresaría 200.000 millones de euros (sí, lo ha leído bien, 200.000 millones) más de los que ingresa. Ahí está el quid de la cuestión: los que tendrían que pagar mucho más de lo que pagan no son el ciudadano normal y corriente, sino el 10% de la población –los ricos y los súper ricos- que tienen un enorme poder político y mediático en el país. Así de claro. *Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

<< volver a Actualidad Gestha
Galería de vídeos Gestha
Descarga nuestros Últimos documentos
04-08-2025BOE semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2025
01-08-2025LA INFORMACION TRIBUTARIA NO PUEDE SER MUNICIÓN POLITICADescargar archivo Información, Comunicados: LA INFORMACION TRIBUTARIA NO PUEDE SER MUNICIÓN POLITICA
31-07-2025EXENCIÓN DE RESPONSABILIADAD DE LOS SINDICATOSDescargar archivo Información, Comunicados: EXENCIÓN DE RESPONSABILIADAD DE LOS SINDICATOS
31-07-2025PANEL CTH-DE NUEVO ADJUDICACIONES INSUFICIENTESDescargar archivo Información, Comunicados: PANEL CTH-DE NUEVO ADJUDICACIONES INSUFICIENTES
31-07-2025NOTA ACLARATORIA RD LEY 9/2025 PERMISOSDescargar archivo Información, Comunicados: NOTA ACLARATORIA RD LEY 9/2025 PERMISOS
30-07-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN NO AFILIADOS
30-07-2025FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOSDebes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: FORMULARIO INSCRIPCIÓN AFILIADOS
30-07-2025CTH OEP2024-NOTAS 1º PARTE TERCER EXAMENDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: CTH OEP2024-NOTAS 1º PARTE TERCER EXAMEN
30-07-2025PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN PUBLICADADescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN PUBLICADA
30-07-2025PANEL CTH 2025P01- MODELO CONCILIACIONDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01- MODELO CONCILIACION
30-07-2025PANEL CTH 2025P01- MODELO ESCOLARIZACIÓNDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01- MODELO ESCOLARIZACIÓN
30-07-2025PROGRAMA ACTIVIDADES (a 31 DE JULIO)Debes afiliarte para descargar archivo: El sindicato, Congresos, 2014: PROGRAMA  ACTIVIDADES (a 31 DE JULIO)
30-07-2025NOTA AMPLIACIÓN PERMISOS RDL 9/2025Descargar archivo Información, Comunicados: NOTA AMPLIACIÓN PERMISOS RDL 9/2025
29-07-2025PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN Y MOVILIDAD ANTICIPADA 15 DE SEPTIEMBREDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01-RESOLUCIÓN Y MOVILIDAD ANTICIPADA 15 DE SEPTIEMBRE
28-07-2025BOE semana del 21 al 27 de julio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 21 al 27 de julio de 2025
24-07-2025PANEL CTH 2025P01-NOTA EJECUCIÓN MOVILIDADDescargar archivo Información, Concursos/Oposiciones: PANEL CTH 2025P01-NOTA EJECUCIÓN MOVILIDAD
21-07-2025BOE semana del 14 al 20 de julio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 14 al 20 de julio de 2025
18-07-2025NO NOS CALLARÁNDescargar archivo Información, Comunicados: NO NOS CALLARÁN
17-07-2025MOVILIDAD DE LOS TÉCNICOS EN DICIEMBREDescargar archivo Información, Comunicados: MOVILIDAD DE LOS TÉCNICOS EN DICIEMBRE
17-07-2025BOE semana del 7 al 13 de julio de 2025Descargar archivo Información, BOE: BOE semana del 7 al 13 de julio de 2025
ION Comunicación
APARICIO & ASOCIADOS - ABOGADOS JLN.es Autoedición
GESTHA SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Sede Central: C/ LERIDA, 32-34 | 28071 - MADRID | CONTACTO 91 583 79 68 | Fax: 91 583 13 81 | gestha@gestha.es
Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies